La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) ha emitido una alerta respecto a la difícil situación que atraviesa la producción textil en Venezuela. Según un informe publicado por Banca y Negocios, Roberto Rimeris, presidente de Cavediv, ha declarado que «no ha cambiado mucho la estructura macroeconómica que afecta a la producción nacional», manteniendo al sector en una crisis profunda.
En el comunicado, Rimeris subrayó la grave situación en el mercado de uniformes escolares, donde la única empresa fabricante registrada en Cavediv ha experimentado una disminución en sus ventas superior al 60% en los últimos cuatro o cinco años. El presidente de la cámara atribuye esta drástica caída a la avalancha de importaciones.
En cuanto al mercado interno, las investigaciones de Cavediv revelan que el 90% de este está abastecido por productos importados, los cuales se encuentran principalmente en las grandes cadenas de tiendas debido a que sus precios son significativamente menores, llegando a ser la mitad de lo que cuesta producir en Venezuela.
Rimeris también destacó que, a nivel nacional, el número de industrias ha disminuido dramáticamente. De las 12.000 empresas industriales que existían, actualmente solo persisten 2.500, lo que representa una contracción del 80% en el tejido industrial del país.
El sector textil, que alguna vez estuvo compuesto por 400 empresas dedicadas a la fabricación de ropa, ha visto reducirse dramáticamente su número a tan solo 25. Este dato refleja la magnitud de la crisis que enfrenta la industria del vestido en Venezuela, evidencia de un panorama económico adverso que requiere medidas urgentes para revertir la situación.
Espiga Noticias