La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha manifestado su inquietud ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos. Este anuncio, realizado el pasado miércoles, ha suscitado preocupación debido a los efectos potenciales sobre cientos de miles de venezolanos que residen en el país norteamericano bajo este alivio migratorio.
En un comunicado oficial, la PUD expresó su preocupación por el futuro de los venezolanos que han migrado forzosamente debido a la crisis humanitaria en su país de origen. «Venezuela se caracterizó por muchos años por ser un país receptor de migración y hoy, lamentablemente, millones nos encontramos en todo el mundo obligados a escapar del régimen de Nicolás Maduro«, señaló la organización.
La plataforma hizo un llamado urgente a la Administración de Trump para garantizar «las mejores condiciones para la protección de los venezolanos» que han hecho de Estados Unidos su hogar. Además, enfatizó el papel de estos migrantes como contribuyentes al desarrollo del país con su trabajo honesto. La medida de anulación de la prórroga del TPS ha generado gran preocupación entre la comunidad venezolana en Estados Unidos.
El TPS, que actualmente permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, está vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Este programa se diseñó para brindar protección contra la deportación a migrantes provenientes de países en situaciones de emergencia.
Kristi Noem, recientemente nombrada secretaria de Seguridad Nacional, explicó que la decisión de revocar la extensión del TPS se debe a que el gobierno anterior, al ampliarlo, intentó forzar la permanencia del programa, dejándolos con escasas opciones.
Por su parte, figuras de la oposición venezolana han manifestado su descontento. Henrique Capriles calificó de inhumano acusar de criminales a los venezolanos amparados por el TPS, resaltando que estos individuos han pasado por meticulosos procesos de verificación. Juan Pablo Guanipa, exdiputado opositor, expresó su esperanza de que prevalezca la sensatez y que la medida no se concrete.
Actualmente, se estima que 7,89 millones de venezolanos han abandonado su país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V). Sin embargo, la administración de Nicolás Maduro discrepa, afirmando que solo 2,5 millones han salido del país, de los cuales asegura que más de 1 millón ya ha regresado.
La situación continúa siendo tensa, y la comunidad internacional está atenta a las decisiones que puedan tomarse en el futuro respecto al TPS y el impacto que estas tendrán sobre la comunidad venezolana en Estados Unidos.
EFE