La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha arremetido este jueves contra la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusándola de persistir en lo que calificó como un «ridículo y barato show» contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Esta declaración se produce tras el anuncio de Bondi sobre la incautación de bienes por más de 700 millones de dólares que, según ella, están relacionados con Maduro.
Rodríguez, a través de su canal de Telegram, expresó que «Pam Bondi exhibe sin vergüenza un render de cartón para persistir en su ridículo y barato show contra el presidente Nicolás Maduro», acompañando sus palabras con la imagen de una vivienda. La vicepresidenta también aludió al caso del escándalo del empresario Jeffrey Epstein, indicando que Bondi «no puede sacarse de su mente la isla de Epstein» y que «sus fantasmas no la dejan dormir».
Por su parte, el canciller venezolano Yván Gil también criticó a la fiscal estadounidense el miércoles, acusándola de intentar desviar la atención sobre su presunta implicación en el caso Epstein. Gil afirmó que Bondi «inventa un cuento» contra Maduro en lugar de explicar «su papel en encubrir los crímenes» del difunto empresario.
En respuesta, Bondi, durante una entrevista con Fox News, destacó la confiscación de propiedades vinculadas a Maduro, señalando que «esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia». La fiscal detalló que los bienes confiscados incluyen dos aviones de lujo, múltiples residencias, una mansión en República Dominicana, propiedades en Florida, una finca de caballos, nueve vehículos, joyas y grandes sumas en efectivo. Además, Bondi informó que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro ha sido duplicada, pasando de 25 a 50 millones de dólares.
El canciller Gil denunció que se intenta presentar como bienes personales de Maduro dos aviones pertenecientes al Estado venezolano, que supuestamente fueron sustraídos con el apoyo del presidente dominicano, Luis Abinader, y trasladados a Estados Unidos.
Finalmente, Rodríguez instó a los países de América Latina a unirse frente a lo que consideró «amenazas directas de intervención militar» del gobierno estadounidense, en referencia a recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre el envío de tropas contra los carteles de drogas para proteger a Estados Unidos.