Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga, dos ciudadanos colombianos que habían sido detenidos fueron liberados este fin de semana después de pasar casi diez meses bajo arresto. Los dos hombres habían sido capturados el pasado 6 de enero, y se les acusaba de actuar como mercenarios y de planear atentados contra las autoridades del país vecino.
Los colombianos formaban parte de un grupo de más de 15 connacionales que enfrentaban cargos similares. Según las autoridades venezolanas, estos individuos estaban involucrados en actividades terroristas, planeando atentados y participando en minería ilegal.
Tras su liberación, López Pérez y Zúñiga fueron trasladados a San Cristóbal, donde posteriormente fueron entregados a sus familiares en Cúcuta. Esta información se dio a conocer poco después de que el diario colombiano EL TIEMPO comunicara que existen 23 connacionales detenidos en Venezuela que no han recibido atención consular.
En total, se estima que hay unos 1.500 colombianos presos en territorio venezolano. Sin embargo, las autoridades venezolanas todavía no han permitido la asistencia consular del Estado colombiano a estos detenidos, a pesar de las constantes peticiones.
En enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por la situación a través de su cuenta en X, instando a la liberación de todos los detenidos en el marco de las elecciones y postelecciones en Venezuela, incluidos los ciudadanos colombianos.
Por su parte, Nicolás Maduro declaró a principios de enero que 125 «mercenarios» de 25 nacionalidades diferentes habían sido capturados por planear acciones terroristas que, según él, amenazaban la paz del país.
La liberación de López Pérez y Zúñiga abre un camino hacia posibles negociaciones para resolver la situación de los demás colombianos detenidos. Sin embargo, el acceso consular sigue siendo un elemento crítico que necesita ser abordado para garantizar los derechos de los ciudadanos colombianos presos en Venezuela. La comunidad internacional sigue observando con atención estos desarrollos, que podrían influir en las relaciones diplomáticas entre ambos países.