Libertad de prensa en América: Venezuela y Nicaragua entre los países con peores resultados

Persecución en Venezuela: al menos seis periodistas han sido detenidos tras el fraude electoral del 28 de julio
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La libertad de prensa en Venezuela ha continuado en descenso, según el reciente informe publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). Este indicador anual, que evalúa la situación de la prensa en 180 países, revela que Venezuela ha caído al puesto 160, cuatro posiciones por debajo de su ubicación en 2024, cuando ocupaba el lugar 156.

En el contexto americano, Nicaragua presenta el peor desempeño, ocupando el puesto 172 del índice, debajo incluso de Cuba, que sube tres posiciones hasta el 165. Según el informe, el régimen de Ortega-Murillo ha erradicado los medios independientes y ha impulsado un éxodo de periodistas, privándolos incluso de su nacionalidad.

En Haití, clasificado en el puesto 111, la situación es igualmente crítica. La violencia de las bandas organizadas y el colapso estatal han convertido el ejercicio del periodismo en una profesión de alto riesgo, de acuerdo con RSF.

Detrimento Generalizado de la Libertad de Prensa en América

RSF advierte que la libertad de prensa en América ha empeorado significativamente debido a crisis económicas y tendencias autoritarias. Estos factores han debilitado la independencia editorial en varios países del continente, donde el periodismo enfrenta desafíos económicos y estructurales persistentes, como la concentración mediática y la deriva autoritaria.

A nivel global, la organización subraya que la libertad de prensa atraviesa su momento más crítico desde el inicio del índice en 2002. La mala situación económica de los medios y los ataques a su independencia editorial son factores predominantes.

En América, 22 de los 28 países han registrado descensos en el indicador de salud económica de los medios, resultando en la desaparición de numerosas cabeceras locales y la creación de vastos desiertos informativos. A esto se suma la creciente desconfianza en los medios tradicionales, agravada por el incremento de ingresos publicitarios de las plataformas digitales, que alcanzaron los 247.300 millones de dólares en 2024.

En Argentina, bajo la administración de Javier Milei, la libertad de prensa ha disminuido notablemente, alcanzando el lugar 87 tras caer 47 posiciones en dos años. RSF señala que Milei ha estigmatizado a los periodistas, desmantelado medios públicos y politizado la publicidad estatal.

Perú también ha experimentado un declive significativo, ubicándose ahora en el puesto 130, con una caída de 53 posiciones desde 2022, debido al acoso judicial y las presiones sobre los medios independientes. El Salvador, bajo la presidencia de Nayib Bukele, ha descendido al puesto 135, sufriendo los efectos de la propaganda y los ataques a los medios críticos.

No obstante, hay buenas noticias en Brasil, que avanza 47 puestos hasta el lugar 63, atribuido a cambios en las políticas bajo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien promueve una agenda política favorable al periodismo libre.

Entre los países mejor situados de América se encuentra Costa Rica en el puesto 36, aunque con una caída de 10 posiciones. México, considerado el país más peligroso para los periodistas en la región, desciende tres posiciones hasta el 124 debido a la fragilidad de su ecosistema mediático.

Colombia, en el puesto 115, enfrenta una situación ambivalente, ya que, aunque el gobierno apoya un panorama mediático diverso, persisten las amenazas a la seguridad de los periodistas. En Estados Unidos, el segundo mandato de Donald Trump ha causado un deterioro de la libertad de prensa, llevando al país al puesto 57 del índice.

En conclusión, el informe de RSF destaca un panorama preocupante para la libertad de prensa en América, evidenciando un retroceso notable en varios países del continente.

Espiga Noticas

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!