Líderes de Primero Justicia rechazan llamado a la abstención en próximas elecciones

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En una contundente respuesta a la convocatoria electoral anunciada para el 27 de abril por el Consejo Nacional Electoral, líderes regionales de Primero Justicia (PJ) han expresado su rechazo a las sugerencias de no participación. Estas autoridades, electas legítimamente, han denunciado que la decisión de abstenerse no fue debatida ni acordada en los órganos correspondientes del partido, tales como el Comité Político Nacional y la Junta de Dirección Nacional.

En un comunicado difundido a través de redes sociales, los dirigentes del partido explicaron que la situación actual ha sido provocada por conductas indebidas, relacionadas con el uso inadecuado de comunicaciones oficiales del partido para declarar posiciones públicas sin la debida consulta con las instancias partidistas pertinentes. Esto, señalaron, ha derivado en campañas de desprestigio que han deteriorado el clima interno de la organización al descalificar a los líderes que aún permanecen en Venezuela.

Los dirigentes subrayaron que la defensa de los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024 no debería implicar un llamado a la abstención. Argumentaron que dicha política ha generado desmovilización y ha permitido un control total al régimen. «Nuestra posición es firme: Primero Justicia debe ser un espacio de justicia y democracia», indicaron voceros del partido, enfatizando la importancia de la unidad en un contexto de amenazas y persecución.

Asimismo, ratificaron su compromiso con el fortalecimiento institucional de la organización y rechazaron la imposición de decisiones unilaterales que consideran vulneran la integridad del partido y desconocen las voces de sus legítimos representantes. El comunicado fue firmado por diversos líderes regionales, entre ellos Fredy Esqueda, Pedro Castillo, Néstor Olleros, y otros destacados miembros.

Rechazo Oficial a Convocatoria de Elecciones por Nicolás Maduro

El partido Primero Justicia reiteró su rechazo a la convocatoria de elecciones regionales y legislativas anunciada por la administración de Nicolás Maduro para el 27 de abril. La organización política sostuvo que solo habrá elecciones legítimas en Venezuela cuando se respete la voluntad popular expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que, según la oposición, Edmundo González Urrutia resultó ganador.

Con esta postura, Primero Justicia se alinea con González Urrutia y se distancia de las declaraciones del dirigente Henrique Capriles, quien ha manifestado su intención de participar en las elecciones. «Yo voy a votar. No me quedaré en casa el 27 de abril», afirmó Capriles, defendiendo el voto como un mecanismo de resistencia democrática e insistiendo en que la abstención no ha generado resultados favorables para la oposición.

El debate interno en Primero Justicia refleja el complejo panorama político en Venezuela, donde las estrategias para enfrentar la situación actual continúan siendo objeto de intensas discusiones entre sus representantes y seguidores.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!