Un cargamento con 226,000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla arribó a Venezuela el martes, procedente de Rusia. La información fue confirmada por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, a través de su cuenta de Instagram.
Gutiérrez explicó que las vacunas llegaron al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía y calificó el hecho como «una excelente noticia» que permitirá reforzar el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en el país, garantizando así la seguridad de los venezolanos.
La ministra también destacó que este envío fue posible gracias al liderazgo del presidente Nicolás Maduro, así como a las alianzas con países hermanos. Afirmó que, a pesar de las «medidas coercitivas unilaterales», la prioridad absoluta sigue siendo la salud del pueblo venezolano.
En el pasado, Venezuela ha recibido otros lotes de vacunas de países aliados. En mayo, un cargamento con 2,407,000 dosis de vacunas contra la poliomielitis y la hepatitis B llegó desde Irán. El viceministro de Redes de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, indicó que estas vacunas buscan garantizar el derecho a la salud y prevenir enfermedades a través de las jornadas de vacunación en todo el territorio.
Detalló que se recibieron 1,905,000 dosis contra la poliomielitis y 502,000 contra la hepatitis B. Además, a inicios de abril, otro lote con 30,000 vacunas contra la poliomielitis y 20,000 dosis de BCG para combatir la tuberculosis llegó desde Nicaragua.
Osteicochea resaltó en esa ocasión que, gracias a los esfuerzos del presidente Maduro y la alianza con los países de la ALBA, Venezuela continuaba recibiendo vacunas para fortalecer su programa de inmunización.
Espiga Noticias