Un total de 311 migrantes venezolanos retornaron este jueves a su país en un vuelo de repatriación operado por la estatal Conviasa desde México. Esta operación fue confirmada por el titular del Ministerio de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, durante una transmisión por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Desde la pista del aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, que sirve a Caracas, Cabello señaló que entre los repatriados se encuentran hombres, mujeres y «muchos niños». El funcionario explicó que el retorno de estos ciudadanos fue posible gracias a un «acuerdo directo» con el Gobierno mexicano.
Cabello expresó su aprecio por lo que describió como un «gesto hermoso» del Gobierno de Claudia Sheinbaum en México, y agradeció las «atenciones a los venezolanos allá». Además, manifestó su deseo de que el Gobierno de El Salvador entregue a los venezolanos que mantiene «detenidos», en alusión a más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y enviados a una prisión en el país centroamericano.
De acuerdo con cifras oficiales, 919 venezolanos han sido repatriados en cinco vuelos desde febrero pasado. En el primer vuelo, retornaron 190 personas; otros 176 regresaron desde la base militar estadounidense de Guantánamo; y recientemente, 242 más, también desde México.
En el contexto de estas repatriaciones, el miércoles, Nicolás Maduro, quien ejerce un mandato cuestionado, ordenó intensificar las acciones para garantizar la repatriación de migrantes detenidos en Estados Unidos. «Vamos a regresar todos los migrantes», aseguró Maduro, al tiempo que indicó que ha instruido a su enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez, a trabajar en este sentido.
Por otro lado, el Departamento de Estado estadounidense ha advertido que impondrá «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no acepta nuevos vuelos con nacionales deportados. Esto ocurre después de que Caracas criticara la deportación de más de 200 personas a El Salvador, sin un proceso judicial previo, bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional designada como terrorista por Estados Unidos.

Espiga Noticias