Los diplomáticos argentinos tienen 72 horas para abandonar el país

embajada de argentina
Foto Cortesía
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 30, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Gobierno argentino ha confirmado que su embajada en Caracas será evacuada, llevando consigo a los seis políticos venezolanos que han solicitado asilo. Esta decisión se produce tras el anuncio de la cancillería de Venezuela, que otorgó un plazo de 72 horas a los diplomáticos argentinos para abandonar el país tras solicitar un recuento de los recientes comicios realizados el domingo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la evacuación incluirá a los seis ciudadanos que se encuentran asilados en la embajada desde marzo. «De acuerdo a la Convención de Caracas, ante la agresiva medida tomada por el régimen de Maduro, debemos retirar a los diplomáticos y a los asilados. No hay otra decisión que protegerlos», afirmó Adorni.

Asimismo, el vocero aclaró que, “más allá de nuestra responsabilidad y compromiso, estamos evaluando la situación minuto a minuto y buscando la mejor solución a este problema”.

En un desarrollo reciente, Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados en la embajada argentina, denunció una escalada de tensión. Informó que fuerzas policiales locales «pretenden tomar» la sede diplomática, en medio de una creciente confrontación entre ambos países tras los resultados electorales que reafirmaron la reelección de Nicolás Maduro.

Urruchurtu, ex asesor de la líder opositora María Corina Machado, advirtió que se han avistado encapuchados armados y presuntos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana en las cercanías de la embajada. «Pedimos a periodistas y vecinos que se acerquen a la embajada y apoyen a quienes están resguardados. Es vital protegerlos. Sería inadmisible quebrantar el Acuerdo de Caracas», pidió Machado en una reciente conferencia de prensa.

La convención mencionada por la líder opositora establece que «el asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra, campamentos o aeronaves militares a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial de acuerdo con las disposiciones de la presente Convención».

Urruchurtu y las otras cinco personas se encuentran asilados en la residencia diplomática argentina desde marzo, luego de las detenciones de Henry Alviárez, coordinador de la organización Vente Venezuela, y Dignora Hernández, secretaria política nacional del mismo movimiento. Las detenciones ocurrieron en un contexto de persecución a figuras opositoras, llevando a la embajada argentina a ofrecer refugio tras las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía. Aunque el gobierno venezolano aseguró en abril haber otorgado salvoconductos para la salida de los colaboradores de Machado, hasta el momento no se ha concretado dicha salida.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!