En una reciente entrevista concedida a la periodista Rachel Campos-Duffy de FOX News, María Corina Machado, líder de la oposición democrática de Venezuela, emitió una fuerte crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro en el contexto del reciente intercambio de presos entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador. Machado calificó el proceso como una manifestación clara de la extorsión ejercida por el chavismo, expresando que el régimen utiliza a los ciudadanos como «secuestrados» para negociar beneficios económicos y legitimidad, sin obtener un éxito total.
Machado subrayó que el intercambio, que resultó en la liberación de 80 presos políticos y 10 ciudadanos estadounidenses, evidencia la táctica coercitiva del régimen. «Esta operación demuestra muchas cosas. En primer lugar, esto es un intercambio de prisioneros de guerra. Maduro ha utilizado a los ciudadanos como secuestrados para extorsionar, para chantajear«, afirmó Machado. En este sentido, destacó que el gobierno de Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, no otorgó al régimen los beneficios económicos ni el reconocimiento buscados.
Según Machado, dirigente de Vente Venezuela, la presión internacional forzó al régimen a ceder, liberando a algunos de los casi mil presos políticos. Sin embargo, denunció que durante el proceso se produjeron más de 20 desapariciones forzadas, un fenómeno que ella describe como un ciclo de «puerta giratoria». «Mientras ocurrían esas liberaciones, debo decirte que se han producido más de 20 desapariciones forzadas. Más de 20 ciudadanos inocentes que son llevados a la cárcel, sueltan a unos y se llevan a otros«, comentó la líder opositora.
Machado también acusó a Maduro de dirigir estructuras criminales como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, implicadas en actividades que desestabilizan la región mediante el tráfico de drogas y otros delitos.
En cuanto a las medidas futuras, instó a Estados Unidos a reforzar las sanciones secundarias contra el régimen, así como a cortar los flujos de dinero provenientes del narcotráfico, el contrabando de oro y minerales, y el mercado negro de petróleo. «Hay que crear las condiciones para que entiendan que no tienen otra opción que aceptar los términos de una salida idealmente negociada», subrayó Machado, enfatizando que la transición a la democracia es la única vía aceptable.
Machado identificó el narcotráfico como la principal fuente de ingresos del régimen, seguido por el contrabando y el petróleo, subrayando la importancia de la acción internacional en estas áreas. Por último, expresó su dolor por el sufrimiento de los venezolanos y la manipulación de familiares de presos políticos por parte del régimen. «El sufrimiento que están viviendo los venezolanos en estas horas es terrible. Ha sido muy cruel la forma como se han manipulado muchos familiares de presos políticos«, confesó, reafirmando su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela.
“¡Maduro extorsiona con nuestros secuestrados!”.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 22, 2025
La líder de Venezuela denunció que el intercambio de presos es prueba de cómo el régimen usa a los ciudadanos para negociar beneficios.
Escucha la entrevista completa de María Corina Machado (@MariaCorinaYA) en Fox News… pic.twitter.com/Dk8y4W08th
Espiga Noticias