La líder opositora venezolana, María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, ha expresado su desacuerdo con las declaraciones de Juan González, exdirector para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. González había minimizado el papel de Venezuela en el tráfico internacional de drogas.
En una entrevista concedida a la periodista Christiane Amanpour para CNN, Machado afirmó que, según los reportes del FBI y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el 24% del comercio mundial de cocaína transita por Venezuela, y esta cifra continúa en aumento. La dirigente opositora destacó que el país sudamericano se ha convertido en «el principal canal del tráfico de cocaína en el mundo».
Machado subrayó que el gobierno de Nicolás Maduro ha erigido al denominado Cartel de los Soles como «una de las estructuras criminales más poderosas del planeta», con operaciones que se extienden «desde Canadá hasta Argentina». En sus declaraciones, aseguró que «Maduro dirige un narcoestado y un aparato terrorista».
Durante la conversación con Amanpour, Machado argumentó que Venezuela no es una dictadura convencional, sino una estructura criminal y narcoterrorista, que ha devastado las instituciones del país y desencadenado la mayor crisis migratoria del mundo. Asimismo, denunció que tras las elecciones de 2024, el gobierno de Maduro desató «la peor ola represiva en la historia reciente», con numerosos voluntarios desaparecidos o encarcelados.
Machado citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha calificado las acciones del gobierno venezolano como «terrorismo de Estado», y a misiones de Naciones Unidas, que las han descrito como «crímenes de lesa humanidad».
Por otro lado, Machado habló sobre el papel de Estados Unidos en la región, respaldando las recientes operaciones navales y de seguridad impulsadas por Donald Trump en el Caribe, destinadas a combatir el narcotráfico y frenar la expansión del régimen venezolano. «Lo que el presidente Trump está haciendo es correcto», afirmó Machado, quien sostuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense, expresándole su gratitud por las acciones emprendidas.
En relación a su reciente reconocimiento internacional, la dirigente afirmó que el Premio Nobel de la Paz es un honor no solo personal, sino un «respaldo a la lucha de toda una sociedad que lleva 26 años resistiendo una tiranía criminal». Machado destacó que el galardón actúa como un «escudo moral» para miles de venezolanos que aún enfrentan persecución. Concluyó con optimismo: «Venezuela será libre, y ese día marcará el comienzo de una nueva era para las Américas».
