En una reciente entrevista para TVV Noticias, la líder opositora venezolana María Corina Machado enfatizó su compromiso con el bienestar de los migrantes venezolanos, especialmente aquellos afectados por las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump. Machado subrayó que esta situación es una de sus principales prioridades.
Durante su intervención, Machado dirigió un mensaje a los más de 8 millones de migrantes venezolanos alrededor del mundo, asegurando que dedica todos sus esfuerzos al bienestar de sus compatriotas. «Nada es una prioridad mayor para mí que el bienestar de todos los venezolanos y a eso dedico todos los instantes de mi vida», afirmó. Asimismo, reconoció la angustia e incertidumbre que enfrentan los migrantes, al tiempo que prometió trabajar para asegurar su bienestar y facilitar su regreso a Venezuela de manera voluntaria.
En cuanto a las acciones en Estados Unidos, Machado manifestó su compromiso con la seguridad de la comunidad venezolana en ese país. No obstante, destacó la necesidad de gestionar estas acciones con prudencia y responsabilidad, evitando hacer declaraciones públicas al respecto.
Avances en la Transición Política en Venezuela
Respecto a la situación política en Venezuela, Machado instó a los ciudadanos a tener confianza en el proceso de transición. Explicó que su labor se centra en coordinar y asegurar acciones tanto dentro como fuera del país, afirmando que se está avanzando en la dirección correcta para lograr el cambio deseado.
En este contexto, Machado recalcó: «Mi tarea es coordinar y asegurar que las acciones de dentro y fuera son correctas y sinérgicas. Cuando no me ven, estoy actuando». Además, enfatizó que el destino inevitable de las acciones internacionales es la salida del régimen de Nicolás Maduro del poder.
María Corina Machado reafirma su compromiso con la transición, asegurando que se están tomando las medidas necesarias para lograrlo lo antes posible. Su mensaje busca infundir esperanza y confianza en un futuro político diferente para Venezuela y sus ciudadanos en el extranjero.
Espiga Noticias