En una contundente declaración durante una entrevista con el programa La Tarde de NTN24, la líder opositora venezolana María Corina Machado reveló que integrantes del entorno cercano de Nicolás Maduro estarían negociando su salida del poder, a espaldas del propio mandatario, a cambio de conservar posiciones de influencia en un eventual proceso de transición política.
“Hasta su propio entorno lo ha estado negociando a sus espaldas, ofreciendo fórmulas, cada uno sacrificando a Maduro y quedándose ellos”, aseguró Machado, quien se encontraba celebrando su cumpleaños el pasado martes 7 de octubre.
Machado valoró la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de dar por terminada la vía diplomática con el régimen de Maduro. A su juicio, esta posición confirma lo que sectores democráticos han venido advirtiendo durante años: que en Venezuela no opera una dictadura convencional, sino un conglomerado criminal con fuertes vínculos de corrupción y represión.
“Abrir la boca y decir la verdad en Venezuela trae muchas consecuencias”, señaló, al recordar los casos de ciudadanos “presas, torturadas y humilladas” por disentir.
También respaldó el enfoque judicial de EE. UU., que coloca al régimen chavista en el marco de la seguridad nacional regional y no solo en el terreno diplomático. “La justicia estadounidense tiene mucha información. Si se trata de una estructura criminal, hay que aplicarle la ley con base en eso”, afirmó.
Machado dirigió un llamado directo a los cuerpos armados venezolanos, exhortándolos a deslindarse del chavismo y recuperar su rol constitucional:
“Nos toca a nosotros construir unas nuevas Fuerzas Armadas realmente al servicio de la República democrática”, enfatizó.
Asimismo, reiteró su compromiso con la recuperación plena de la soberanía, asegurando que una eventual transición democrática incluirá la expulsión de grupos irregulares extranjeros del territorio nacional. Afirmó que existe un diagnóstico preciso sobre la ubicación y capacidad de estas amenazas.
La dirigente opositora también rechazó la narrativa oficialista que plantea un escenario de caos tras la salida del chavismo. Por el contrario, defendió que Venezuela posee una sociedad cohesionada y fuerzas institucionales que permitirán una transición ordenada y pacífica.
“Para mí, la garantía de esta transición es la gente”, expresó, destacando la importancia de la participación ciudadana y el compromiso con una reconstrucción basada en transparencia, justicia y rendición de cuentas.
Finalmente, ante amenazas recientes de figuras oficialistas como Diosdado Cabello, Machado fue categórica:
“Jamás se va a negociar la libertad de Venezuela por alguna situación que me incluya”, subrayó, reiterando su compromiso con la liberación del país y la preservación de los derechos de los ciudadanos.
Espiga Noticias