Machado y Edmundo González, reaccionan al informe de Human Rights Watch sobre abusos en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La líder opositora María Corina Machado expresó su posición ante el reciente informe de Human Rights Watch (HRW), que denuncia serias violaciones de derechos humanos por parte del gobierno venezolano. Según el informe, se han documentado detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas. Machado, a través de un mensaje en la plataforma X, resaltó que «la evidencia recopilada por Human Rights Watch indica que las fuerzas de seguridad venezolanas serían responsables de algunos asesinatos», refiriéndose a los veinticuatro manifestantes y transeúntes muertos durante las protestas poselectorales.

Machado subrayó que «el gobierno venezolano ha asesinado, torturado, detenido y desaparecido forzadamente a personas que buscaban un cambio democrático». Añadió que más de 2.000 personas han sido detenidas, y varias han sufrido desapariciones forzadas, obligando a sus familiares a buscarlas en centros de detención e incluso en morgues.

En una declaración más amplia, Machado indicó que «el mundo entero ya califica a Maduro y a su régimen como una estructura criminal que ha cometido violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, que constituyen crímenes de lesa humanidad».

Por su parte, Edmundo González, quien reclama su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, enfatizó que el informe de HRW es un llamado a que «los gobiernos de América Latina, Europa y Estados Unidos deberían construir sobre los limitados avances alcanzados hasta el momento» en la defensa de los derechos humanos en Venezuela. González también señaló que las elecciones de julio de 2024 privaron al gobierno venezolano de cualquier legitimidad democrática.

Ambos líderes coincidieron en la necesidad urgente de que la comunidad internacional actúe con determinación para garantizar la justicia y la democracia en Venezuela. Instaron a leer el informe de HRW, que consideran una herramienta clave para entender la magnitud de la crisis y las responsabilidades del gobierno de Nicolás Maduro.

El informe de HRW, titulado «Castigados por buscar un cambio: Asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias tras las elecciones de 2024 en Venezuela«, ofrece un análisis exhaustivo basado en entrevistas con víctimas, familiares, testigos y defensores de derechos humanos, además de verificar material audiovisual y documentos judiciales.

La publicación del informe y las declaraciones de los líderes opositores subrayan la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela, que ha generado una condena global y renovados llamados a la acción internacional.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!