Nicolás Maduro ha declarado que movimientos sociales de todo el mundo lo respaldarán el próximo 10 de enero, día en que planea jurar como jefe de Estado reelecto. Esta declaración se produce tras su controvertido triunfo en las elecciones de julio pasado, cuyos resultados han sido calificados de fraudulentos por la oposición venezolana y cuestionados por varios países.
En un contacto telefónico con el canal estatal VTV, Maduro aseguró: «El 10 de enero nos juramentamos todo el país, con el apoyo de los movimientos sociales y de los pueblos del mundo». Además, afirmó que el chavismo está más fuerte que nunca y cuenta con un mayor poder popular. «Los fascistas hierven de odio, quisieran tener el país en violencia», agregó.
Líderes sociales de 35 países han confirmado su asistencia a la ceremonia, asistencia que fue promovida por el Consejo de Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que recientemente celebró su vigésimo aniversario. Maduro enfatizó: «Nos vemos el 10 de enero (…) los esperamos», al leer la resolución adoptada por el consejo de la ALBA. «Miles de líderes sociales de 35 países jurarán junto al pueblo de Venezuela por la paz y por la patria grande», señaló.
A medida que se aproxima la fecha de la toma de posesión, la incertidumbre en Venezuela se intensifica. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha otorgado la victoria a Maduro, mientras que Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición mayoritaria, sigue reivindicando su triunfo.
González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), actualmente exiliado en España, manifestó en una reciente entrevista con EFE su intención de regresar a Caracas para asumir el cargo. Por otro lado, María Corina Machado, prominente figura opositora y defensora de González Urrutia, declaró que Maduro se encuentra acorralado tanto dentro como fuera del país, y sugirió que el fin del gobierno chavista está más cercano de lo que muchos creen.