Nicolás Maduro ha anunciado la inminente movilización de un avión hacia México con el objetivo de repatriar a aproximadamente 300 migrantes venezolanos. Este operativo, programado para el próximo jueves, ha sido descrito como un esfuerzo para «rescatar» a aquellos que lograron cruzar la frontera hacia México.
Maduro, quien detalló que la mayoría de los migrantes en cuestión son mujeres y niños. Además, hizo un llamado a Jorge Rodríguez, jefe negociador del chavismo, a dialogar con los enlaces venezolanos en Estados Unidos para coordinar estas acciones.
El mandatario chavista aseguró que los migrantes retornados serán atendidos al llegar a Venezuela. Indicó que aquellos con cuentas pendientes con la justicia venezolana serán llevados ante sus jueces naturales, garantizándoles su derecho a la defensa y a la visita.
Maduro también expresó su preocupación por el tratamiento que reciben los migrantes venezolanos por parte de las autoridades estadounidenses, acusándolas de deportarlos a El Salvador sin juicio previo. Señaló que El Salvador se ha transformado en una «colonia de los Estados Unidos» bajo el liderazgo de Nayib Bukele, sugiriendo que dicho país está siendo empleado como un «segundo Guantánamo».
Esta declaración surge en el contexto de la reciente deportación de 238 migrantes venezolanos a El Salvador desde Estados Unidos, bajo la acusación de pertenecer al Tren de Aragua, una organización catalogada como terrorista. Ante estas acciones, Maduro exigió transparencia sobre la lista de más de 200 migrantes deportados hace dos semanas.
En otro ámbito relacionado con las deportaciones, se informó que el pasado domingo un avión estadounidense aterrizó en Venezuela con 175 migrantes deportados, una cifra inferior a la prevista por las autoridades venezolanas, quienes atribuyeron esta discrepancia a un «gran desorden» por parte del gobierno estadounidense. Desde febrero, un total de 1.471 venezolanos han regresado al país como parte del programa gubernamental Vuelta a la Patria.
Espiga Noticias