Nicolás Maduro propuso la creación de un sistema de créditos destinado a los migrantes que decidan regresar a Venezuela, respaldado por un fondo inicial de 10 millones de dólares. El anuncio se realizó el lunes 3 de febrero durante la instalación de la XII Cumbre Extraordinaria virtual con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en la cual destacó la temática de la migración.
El usurpador de la presidencia de Venezuela destacó la iniciativa del Banco de la ALBA para establecer un sistema de créditos que facilite la reinserción productiva de los migrantes emprendedores. «Un fondo rotatorio que nos permitiría atender, en parte, esta situación y convertir el regreso de buena parte de nuestros hermanos y hermanas (…), convertirlo en una oportunidad para generar actividad económica, beneficiosa, para nuestro país», expresó.
Adicionalmente, Maduro subrayó la urgencia en el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano, afirmando haber propuesto esta cuestión a Estados Unidos en las recientes conversaciones. «Hemos aportado bastantes elementos nuevos de nuestras investigaciones sobre el funcionamiento de organizaciones criminales de tráfico humano», señaló, sin ofrecer detalles adicionales.
Aspirando a coordinar esfuerzos, mencionó que la ALBA podría «elevar esta exigencia a los gobiernos que tienen que ver con el tema» y colaborar con organismos de seguridad venezolanos para combatir estas organizaciones de «trata de personas», que, según él, están vinculadas a la oposición.
El líder chavista reiteró que, a consecuencia de las «sanciones criminales que se aplicaron contra la economía de Venezuela», «casi 2.500.000» de venezolanos emigraron, de los cuales «1.250.000 han regresado», aunque no precisó el período.
Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), liderada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 7,89 millones de venezolanos abandonaron el país debido a la crisis económica en los últimos años.
Esta propuesta de Maduro añade una nueva dimensión a los esfuerzos por abordar la migración venezolana, en un contexto internacional y regional complejo, donde el retorno de compatriotas se perfila como una oportunidad para revitalizar la economía nacional.