Maduro anuncia medidas para detener explotación petrolera de Guyana en aguas no delimitadas

Foto: Composición Aporrea-web
Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Nicolás Maduro ha declarado que tomará medidas para frenar lo que considera una «acción ilegal» por parte de Guyana en una zona marítima que, según él, sigue «pendiente de delimitación internacional». Durante un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Nicolás Maduro señaló al Gobierno de Guyana de permitir actividades de explotación petrolera en un mar territorial no delimitado internacionalmente, involucrando a la empresa estadounidense ExxonMobil.

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana», afirmó Nicolás Maduro.

La situación se intensificó el pasado sábado cuando el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó su «grave preocupación» por la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de ExxonMobil. Este movimiento habría generado alarma en las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (conocidas como FPSO por sus siglas en inglés) de la empresa estadounidense.

En contrapartida, Caracas ha acusado al presidente guyanés de «mentir descaradamente» y anunció que solicitará de manera inmediata la convocatoria del mecanismo de Argyle, un compromiso entre ambas naciones para abstenerse de intensificar cualquier conflicto, considerándolo un espacio adecuado para la resolución pacífica de la controversia.

Nicolás Maduro argumentó que esas aguas «no forman parte del territorio guyanés», refiriéndose a ellas como una «zona marítima pendiente de delimitación conforme al derecho internacional». Esta declaración apunta a la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, una región de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales.

En el transcurso de esta controversia, la Comunidad del Caribe (Caricom) ha exhortado a ambas naciones a «evitar acciones de confrontación innecesarias» y ha solicitado a Caracas que ordene la «retirada urgente del buque de las aguas de Guyana» y se abstenga de interactuar con las plataformas FPSO.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó el tránsito del buque ‘Patrullero Oceánico AB Guaiquerí (PO-11)’ en aguas «pendientes de delimitar». En un comunicado, denunció la operación de 28 buques de perforación y cisterna extranjeros en la «zona en controversia» con Guyana, lo cual considera una violación al derecho internacional.

Las diferencias sobre los límites fronterizos del Esequibo se arraigan en el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Sin embargo, décadas más tarde, Venezuela declaró nulo este fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el fin de crear una comisión para resolver la histórica controversia, un objetivo que aún no se ha concretado.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!