Maduro asegura que revocación de licencia a Chevron impacta vuelos de deportación de migrantes venezolanos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un reciente anuncio, Nicolás Maduro expresó que la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela ha afectado significativamente los vuelos de deportación de migrantes venezolanos. En un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro declaró que la medida ha perjudicado las comunicaciones previamente establecidas con Estados Unidos, las cuales consideraba cruciales para la repatriación de los venezolanos detenidos y perseguidos en territorio estadounidense.

Durante el acto, Nicolás Maduro manifestó: «Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes».

El contexto de esta declaración se enmarca en la reciente decisión de la administración de Donald Trump de poner fin a la operación de Chevron en Venezuela, otorgándole un plazo hasta el 3 de abril para cesar sus actividades en el país sudamericano. En respuesta, Maduro criticó esta decisión, señalando que «el imperialismo tomó unas decisiones y se dieron un tiro en el pie ellos mismos, sancionaron a una empresa estadounidense, Chevron, que tiene 100 años aquí trabajando».

La medida ha tenido repercusiones en los vuelos programados por la estatal venezolana Conviasa. Según Maduro, estos vuelos eran esenciales para traer de vuelta a los migrantes venezolanos desde Estados Unidos. El mandatario invitó a la petrolera estadounidense a continuar sus operaciones en Venezuela y extendió la invitación a otros inversionistas interesados en el país.

El diario The Wall Street Journal informó que el gobierno de Maduro ha advertido en privado a la administración estadounidense que no acogerá a sus ciudadanos deportados, tras la revocación de la licencia a Chevron. Según fuentes del diario, el acuerdo de repatriación de venezolanos, posterior a la reunión en enero entre Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, se encuentra en un estado de desgaste, agravado por la reciente decisión sobre Chevron.

Hasta la fecha, los datos indican que en febrero se repatriaron a 366 venezolanos en tres vuelos desde Estados Unidos. Además, el 24 de febrero, un vuelo procedente de México, en virtud de un acuerdo bilateral, trajo a Caracas a 242 deportados, incluyendo mujeres y niños.

La situación sigue evolucionando, con posibles impactos en las relaciones diplomáticas y económicas entre las dos naciones.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!