Maduro denuncia amenazas estrafalarias y supremacismo imperialista ante el despliegue de EE.UU en el Caribe

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El reciente despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe ha generado tensiones significativas entre Estados Unidos y Venezuela. Esta medida, promovida por la administración de Donald Trump, busca combatir los carteles de narcotráfico latinoamericanos. Sin embargo, el líder venezolano, Nicolás Maduro, ha criticado duramente estas acciones, calificándolas de “amenazas estrafalarias y estrambóticas” del “supremacismo imperialista” dirigidas contra su país.

En declaraciones recientes, el presidente venezolano enfatizó que las acciones de Washington no son un ataque personal hacia él, sino una ofensiva contra toda la nación venezolana. Maduro aseguró que estas medidas son intentos de “renovar como un refrito podrido sus amenazas a la paz y la tranquilidad de Venezuela”. Además, destacó que el pueblo venezolano está preparado para resistir cualquier intento de intervención: “Volveremos a derrotar al imperialismo norteamericano”.

Durante un acto con alcaldes y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Maduro enfatizó que las sanciones de EE. UU. están dirigidas contra el pueblo venezolano y no solo contra su persona. Recordó que había advertido sobre estas acciones desde la implementación de la ley contra el Tren de Aragua, describiéndola como una medida contra toda la nación.

El Pentágono informó que ha comenzado el despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, en el Caribe y América Latina. Esta operación incluye el uso de aviones, barcos y lanzamisiles. Los destructores estadounidenses USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson han sido movilizados frente a las costas de Venezuela, según fuentes de la agencia Reuters. Además, se incluirán aviones de patrullaje y al menos un submarino de ataque para tareas de inteligencia y vigilancia.

El ministro venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó que las autoridades del país también han desplegado fuerzas en aguas territoriales en respuesta a estas operaciones.

En paralelo, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, reveló la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, acusándolo de estar involucrado en actividades de narcotráfico. Estas acusaciones se remontan al primer mandato de Trump, cuando se señaló al Cartel de los Soles como una red de narcotráfico liderada por Maduro y altos funcionarios de su gobierno. El chavismo ha rechazado estas acusaciones categóricamente.

La situación actual refleja una escalada en las tensiones diplomáticas y militares entre ambos países, marcando un nuevo capítulo en las ya complejas relaciones bilaterales.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!