Nicolás Maduro, quien actualmente ejerce un mandato en Venezuela tras una reelección discutida en 2024, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que solicite informes detallados del FBI y la DEA. Maduro sugirió que estos documentos revelarían la verdad sobre el Tren de Aragua, una banda criminal transnacional recientemente designada como grupo terrorista por Washington.
En una declaración dirigida a Trump, Maduro expresó: «Le digo al presidente Donald Trump, con respeto, que pida los informes de los últimos cuatro años del FBI y la DEA, de las oficinas en Colombia, para que ustedes vean, presidente Trump, quiénes financiaron, quiénes movieron, quiénes dirigieron al famoso Tren de Aragua».
El líder chavista, quien no es reconocido como presidente por Estados Unidos, afirmó que este «grupo delincuencial y violento» fue derrotado en Venezuela, pero alegó que intentó ser utilizado desde Colombia con conexiones con la administración del demócrata Joe Biden para «traer terrorismo» al país. Maduro subrayó la importancia de estos informes para que Trump descubra la «verdad sobre el famoso Tren de Aragua».
Además, Maduro mostró disposición para enviar a su ministro de exteriores, Yván Gil, a Washington con un informe que detallaría «nombre y apellido» de los «burócratas de la ONU» que, según él, desviaron recursos proporcionados por la Usaid para ayudar a los migrantes venezolanos.
El gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha designado oficialmente al Tren de Aragua como un grupo terrorista, junto con varios carteles del narcotráfico de México y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Trump ha afirmado previamente que el Tren de Aragua tiene presencia en Estados Unidos, vinculándolo con la migración venezolana.
Recientemente, más de 150 migrantes venezolanos fueron trasladados a la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, acusados de pertenecer al grupo criminal, lo cual fue refutado por Maduro. Además, la nación norteamericana comunicó el traslado de 177 migrantes retenidos en Cuba hacia Honduras, con planes de repatriarlos a Venezuela.
En un comunicado, la administración de Maduro declaró que el «extinto» Tren de Aragua fue, de alguna manera, instrumentalizado por agencias extranjeras como el FBI y la DEA con «fines terroristas y desestabilizadores» contra Venezuela. Esta situación continúa generando tensiones y declaraciones cruzadas entre Caracas y Washington.
El Nacional