En un contexto de tensión política en Venezuela, Nicolás Maduro, quien ejerce un mandato inconstitucional como presidente, ha propuesto la realización de un congreso «organizativo» para establecer un método de selección de candidatos en las elecciones previstas para este año. Esta declaración fue hecha desde el Palacio de Miraflores después de una marcha en apoyo a ejercicios militares y policiales.
Maduro anunció que ha dado instrucciones al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y extendió la propuesta al Gran Polo Patriótico para organizar este congreso. El objetivo declarado es iniciar una «gran renovación» que permita el surgimiento de nuevos liderazgos en gobernaciones, alcaldías y la Asamblea Nacional, así como en consejos regionales y municipales.
Durante la marcha, que también conmemoró el 67 aniversario del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, Maduro expresó: «¿Quieren renovación? ¿Quieren cambios? ¿Quieren volver a ganar? Pues estamos condenados por la bendición de Dios padre creador a triunfar (…) en todas las batallas políticas y electorales que vengan.»
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en un comunicado reciente, indicó que se mantiene en sesión permanente desde el 17 de enero para planificar nueve elecciones este año, impulsadas por el Parlamento. Aunque el CNE informó haber definido ya la fecha y cronograma de los primeros comicios, aún no ha especificado cuáles serán, prometiendo un anuncio en las «próximas horas».
Por otro lado, la figura opositora María Corina Machado ha manifestado su rechazo a participar en más elecciones hasta que no se respete el resultado de los comicios presidenciales del 28 de julio, en los cuales, insiste, ganó Edmundo González Urrutia. Según Machado, participar sin que se respeten los resultados es no defender el voto, como sostuvo en un video publicado en X.
La situación electoral en Venezuela sigue siendo complicada, con la oposición mayoritaria en la Plataforma Unitaria Democrática asegurando que poseen el 85% de las actas electorales que evidencian el triunfo de González Urrutia. El liderazgo de Maduro, respaldado por el CNE, sigue adelante sin publicar los resultados detallados de las elecciones, como regula su cronograma.
La incertidumbre sobre las elecciones previstas este año y las declaraciones encontradas entre el oficialismo y la oposición continúan marcando el escenario político venezolano. El futuro de las elecciones y la legitimidad de los procesos son aspectos que seguirán siendo observados de cerca tanto a nivel nacional como internacional.
EFE