Nicolás Maduro rechazó enérgicamente las acusaciones formuladas por el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, quien señaló al oficialismo venezolano por su presunta implicación en actividades de «narcoterrorismo, corrupción, narcotráfico, blanqueo de capitales, abusos de los derechos humanos y otras actividades nefastas». Estas declaraciones fueron emitidas durante una comparecencia del almirante ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense.
En un comunicado, el gobierno de Maduro repudió de manera «categórica» las «acusaciones infundadas» realizadas por Alvin Holsey, calificándolas de parte de una «narrativa engañosa». Según el comunicado, estas declaraciones buscan manchar la imagen del gobierno venezolano y justificar los «errores y la complicidad» dentro de Estados Unidos.
El oficialismo venezolano también señaló que las afirmaciones sobre narcotráfico y corrupción son «fake news» y reflejan campañas de «guerras sucias del pasado». En el comunicado, se enfatizó que Venezuela enfrenta el narcotráfico con un «modelo soberano y responsable», afirmando que las raíces del problema se encuentran «fuera de sus fronteras».
La administración chavista reafirmó su compromiso con la paz y la estabilidad, e hizo un llamado a los sectores políticos de Estados Unidos para que abandonen la «retórica de confrontación» y respeten la «autodeterminación de los pueblos».
Durante su discurso, el almirante Holsey afirmó que los representantes del gobierno de Maduro «abrazan cada vez más el narcotráfico y otras actividades ilícitas» para enriquecerse, mientras que el pueblo venezolano sufre las consecuencias. También expresó que, bajo el mandato de Maduro, Venezuela se ha convertido en un «importante centro de tráfico de cocaína y armas». Además, calificó la reelección de 2024 como «fraudulenta», al estar controlada por el Consejo Nacional Electoral, el cual, según Holsey, está dominado por rectores afines al chavismo.
Este intercambio de acusaciones continúa tensando las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, en medio de un panorama político y social marcado por la inestabilidad y la confrontación internacional.
El Nacional