El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto a instar a sus seguidores a dejar de utilizar la popular aplicación de mensajería WhatsApp, enfatizando la necesidad de eliminar la plataforma de sus vidas para lograr una supuesta libertad y felicidad. «Yo cumplí en decírselo hace un año. El 28 de agosto del año pasado se lo dije. Y se lo digo al pueblo. Así que a eliminar WhatsApp. Saca de tu vida a WhatsApp. Bota de tu vida a WhatsApp y sé libre y vive feliz», reiteró Maduro el pasado jueves.
Este reciente llamado se produce en un contexto de creciente confrontación con Estados Unidos, que ha declarado una «guerra» contra el denominado Cartel de los Soles, una organización que Washington vincula con la cúpula del chavismo. Esta situación ha intensificado el discurso del mandatario venezolano hacia una mayor cohesión interna.
Durante su alocución, Maduro pidió a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mantener una «máxima unión, sin vacilación», y advirtió que «dudar es traición». Además, declaró al partido en «asamblea permanente» para discutir las «líneas fundamentales» para el futuro.
La insistencia de Maduro en que sus seguidores eliminen WhatsApp refleja una preocupación por el control de la información en un momento de gran incertidumbre política en Venezuela. Estas declaraciones, junto con los llamados a la cohesión interna, forman parte de la estrategia del gobierno para contrarrestar la creciente presión interna y externa. Esta estrategia busca consolidar el apoyo interno en un periodo desafiante, donde la política interna y las relaciones internacionales están en juego.
El Nacional