Maduro retó al presidente de Guyana a un cara a cara: «¿O es que tiene miedo?»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Guyana, Irfaan Ali, a un encuentro «cara a cara» para discutir la prolongada disputa territorial sobre el Esequibo entre ambas naciones. A través de su espacio televisivo Maduro Live De Repente, el líder venezolano desafió a Ali, cuestionando si el mandatario guyanés tiene temor a resolver las tensiones mediante el diálogo directo.

Maduro se refirió a Irfaan Ali como el «Zelenski del Caribe», manifestando que el presidente de Guyana debe «rectificar de inmediato» y dejar de provocar a Venezuela, además de cesar cualquier violación del derecho internacional. Subrayó que es crucial sentarse a dialogar: «¿O es que tiene miedo? ¿O es que teme? ¿Qué teme el Zelenski del Caribe?», se preguntó Maduro.

El líder chavista también señaló que el gobierno guyanés ha adoptado una postura «guerrerista» contra Venezuela, advirtiendo que podría quedar «manchado de sangre» si continua con dicha estrategia. En esta línea, reveló que ha solicitado la convocatoria de una reunión en torno al Acuerdo de Argyle, que compromete a ambas partes a no intensificar el conflicto.

La tensión se intensificó el pasado sábado cuando el presidente Ali expresó su «grave preocupación» por la presencia de buques navales venezolanos cerca de una plataforma operada por ExxonMobil. Este movimiento habría alarmado a las unidades de producción y almacenamiento flotantes de la empresa estadounidense. En respuesta, Caracas acusó a Ali de mentir «descaradamente» y anunció una solicitud formal para activar el mecanismo de Argyle.

Ante la creciente fricción, la Comunidad del Caribe (Caricom) ha hecho un llamado a ambas naciones para «evitar acciones de confrontación innecesarias». Además, instó a Venezuela a retirar el buque de las aguas disputadas y a no aproximarse más a las plataformas FPSO.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó el tránsito del «Patrullero Oceánico AB Guaiquerí (PO-11)» por aguas aún no delimitadas. López también denunció la presencia de 28 buques extranjeros en la «zona en controversia» con Guyana, lo que, según él, constituye una violación del derecho internacional.

La controversia sobre el Esequibo, una región rica en petróleo y minerales que comprende cerca de 160.000 kilómetros cuadrados, se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, el cual otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Décadas más tarde, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el Reino Unido, estableciendo la creación de una comisión para abordar esta antigua controversia, aunque aún no se ha concretado ninguna resolución oficial.

Este conflicto continúa siendo una fuente de tensión significativa en la región, con implicaciones tanto diplomáticas como económicas a medida que las naciones buscan una solución pacífica y sostenible.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!