Magalli Meda, jefa del Comando con Venezuela, ha denunciado violaciones al derecho internacional relacionadas con su situación de asilo en la Embajada de Argentina. Desde el 20 de marzo, Meda y otros cuatro opositores han buscado refugio en la embajada, la cual ha estado bajo la vigilancia del gobierno de Brasil tras la expulsión del personal diplomático argentino.
En un mensaje difundido a través de la plataforma X, Meda expresó que tanto ella como sus compañeros se sienten «secuestrados durante 10 meses en esta embajada que se ha transformado en una prisión». Esta declaración subraya las condiciones precarias que han enfrentado durante su estancia en el recinto diplomático.
Entre las adversidades mencionadas, la activista destacó que durante el último fin de semana se les negó el acceso a alimentos en la residencia argentina. Además, se refirió a la falta de electricidad, un problema que se ha prolongado por aproximadamente 60 días, desde que los fusibles que abastecen al edificio fueron retirados.
10 meses secuestrados en esta embajada que han convertido en una CÁRCEL.
— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) January 20, 2025
El fin de semana NO autorizaron acceso a COMIDA.
Casi 60 días SIN servicio eléctrico desde que se llevaron los fusibles que dan suministro a la sede diplomática.
Seguimos viviendo CERO apego al derecho… pic.twitter.com/M9vPYtuJ3n