María Corina Machado ante el Congreso de Brasil: «Están convirtiendo la Embajada de Argentina en Caracas en un centro de torturas»

Foto Cortesía
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 4, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, presentó este martes un panorama sombrío ante el Congreso de Brasil, advirtiendo sobre una nueva ola migratoria y una intensificación de la represión en Venezuela si Nicolás Maduro asume un nuevo mandato el próximo 10 de enero.

En una intervención por videoconferencia durante una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Machado expresó: «Si Maduro prolonga esa agonía y se aferra con fuerza al poder, en unos meses veremos a dos, tres, cuatro, cinco millones de venezolanos más cruzando las fronteras hacia Brasil». Según Machado, más de 1.000 venezolanos cruzan a diario las fronteras, en busca de un futuro mejor. Añadió su esperanza de que una transición organizada detendría este flujo migratorio, asegurando que millones de venezolanos retornarían al país.

Crisis humanitaria y derechos humanos

Machado enfatizó que la crisis en Venezuela trasciende la polarización política, declarando que se ha convertido en un tema de derechos humanos y respeto democrático. En ese marco, denunció las condiciones impuestas por el gobierno de Maduro a la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis opositores han encontrado refugio desde marzo bajo la protección diplomática de Brasil.

«Están convirtiendo la Embajada de Argentina en un centro de torturas y una verdadera prisión, y eso no tiene precedentes», afirmó Machado. Solicitó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que interceda para detener lo que ella calificó como un «crimen del régimen de Nicolás Maduro», protegiendo a los refugiados allí presentes.

Situación crítica en la Embajada de Argentina

Los seis opositores asilados han cumplido diez días sin suministro eléctrico, después de que el 23 de noviembre se les cortara la luz como parte del asedio creciente por el gobierno de Maduro. Ante la falta de electricidad, han recurrido a una planta eléctrica que solo pueden encender durante pocas horas al día y la noche para conservar alimentos, según el Comando Con Venezuela.

Brasil asumió la protección de esta sede diplomática tras la expulsión de los representantes del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la autorización para esta custodia fue revocada un mes después por las autoridades venezolanas, complicando aún más la situación de los refugiados.

Este llamado ante el Congreso de Brasil subraya la urgencia de abordar la crisis venezolana desde una perspectiva internacional, buscando soluciones que garanticen la seguridad y derechos de quienes se encuentran atrapados en la crisis.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!