Caracas. – En un contexto de creciente tensión política, María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, ha hecho un llamado a la movilización social a través de un mensaje difundido en redes sociales. La opositora ha convocado a una protesta nacional para el próximo 9 de enero, instando a los ciudadanos a manifestarse con decisión y sin temor.
En su mensaje, Machado enfatizó que «somos todos o somos todos. Aquí nadie se queda atrás», subrayando la importancia de la unidad y la confianza en este momento crítico para el país. La líder opositora destacó que la parálisis no es una opción para lograr el cambio, y que la salida del presidente Nicolás Maduro depende de un pueblo determinado a no rendirse jamás.
Machado instó a la población a salir a las calles, gritar y luchar, haciendo hincapié en que es el momento de mantenerse firmes y enviar un mensaje claro de que el régimen actual ha llegado a su fin. Según sus palabras, «la libertad se alcanza cuando vencemos el miedo». En un tono emotivo, afirmó su compromiso personal con la causa: «Yo voy contigo. Llegó la hora de abrazarnos en todas las calles de Venezuela. Gloria al Bravo pueblo».
El mensaje fue acompañado de un video donde reiteró que este es el momento decisivo para unir a los venezolanos bajo una sola bandera de libertad. Su llamado no solo se limita al territorio nacional, sino que invita a los venezolanos en el exterior a unirse a la protesta el 9 de enero.
Esta manifestación coincide con el 10 de enero, día en que el opositor Edmundo González ha declarado su intención de asumir el poder en Venezuela, desafiando la afirmación del actual presidente, Nicolás Maduro, quien sostiene que emprenderá un nuevo mandato presidencial.
La convocatoria de Machado representa un desafío importante al gobierno de Maduro y refleja el continuo descontento en sectores de la población. La protesta del 9 de enero es vista como un esfuerzo para galvanizar a la oposición y presionar por un cambio político en el país sudamericano.
El desarrollo de esta situación será crucial para el futuro político de Venezuela, con potenciales repercusiones tanto a nivel nacional como internacional.