La líder opositora venezolana, María Corina Machado, presentó el martes un contundente discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, denunciando la grave crisis de derechos humanos que azota a Venezuela y exigiendo la intervención de la justicia internacional ante la escalada represiva del gobierno de Nicolás Maduro.
Machado señaló que Venezuela enfrenta «una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo», subrayando la necesidad de que la justicia internacional «avance». Destacó que los venezolanos han «hablado, votado y luchado» y aseguró que no descansarán «hasta lograr nuestra libertad». En su intervención, recordó que tanto la Misión de Determinación de los Hechos como el Alto Comisionado de la ONU han documentado estas violaciones.
La líder opositora resaltó que, tras la derrota de Maduro en las elecciones del 28 de julio, el Estado ha intensificado la represión, con más de 2.000 detenciones arbitrarias, abarcando a niños, mujeres y activistas que exigen respeto por su voto. Además, Machado alertó sobre la precaria situación de los miembros de su comando de campaña, quienes llevan un año en la Embajada de Argentina en Caracas sin acceso a necesidades básicas debido a la negativa del régimen de otorgarles salvoconductos.
En su denuncia, mencionó la detención arbitraria y desaparición de líderes políticos y defensores de derechos humanos, incluyendo a Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como el caso de Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González.
Desde un lugar de resguardo, Machado advirtió que el gobierno intenta detenerla y describió la situación del país como «secuestrado por un sistema criminal». «Al régimen solo le queda la represión y el terror, y eso es síntoma de su propia debilidad», afirmó.
Machado instó al Consejo de Derechos Humanos, a la Misión de Determinación de los Hechos y a la oficina del Alto Comisionado de la ONU a mantener y profundizar su labor en el país. «El mundo no puede ignorar este horror. Es hora de que la justicia internacional avance«, insistió.
La participación de María Corina Machado en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en representación de Ingenieurs du Monde, fue compartida por el Comando ConVzla a través de sus redes sociales, instando a la comunidad internacional a prestar atención a la situación crítica en Venezuela.
“Es hora de que la justicia avance”.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) March 18, 2025
Escucha la participación de @MariaCorinaYA en la 58 sesión del Consejo de DDHH de la #ONU, en representación de Ingenieurs du Monde. pic.twitter.com/iz3gx41T3h
Espiga Noticias