María Corina Machado: “¿Hasta cuándo es esta lucha? Hasta que ganemos; esta lucha es hasta ganar y punto”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En una entrevista con Goizeder Azúa, María Corina Machado abordó sin tapujos los desafíos actuales que enfrenta Venezuela, analizando la estrategia presente, el papel de los aliados internacionales y la naturaleza del régimen gobernante, el cual describe como una organización criminal. Estas reflexiones ofrecen una visión crucial sobre el futuro del país y los caminos posibles para su transformación.

Desde el 28 de julio de 2024, según Machado, se ha evidenciado un «mandato inequívoco» del voto popular. Sin embargo, el régimen respondió con una «brutal represión», lo cual ha llevado a la necesidad de un «plan de lucha directa» contra lo que ella denomina un «régimen criminal» que ejerce «terrorismo de Estado».

El primer aprendizaje, según Machado, es aceptar que el régimen ha declarado «la guerra al país». La necesidad de enfrentar esta realidad y luchar por la libertad y los derechos fundamentales se convierte en una prioridad. En sus palabras: “la pelea es peleando, eso es lo más importante”.

El segundo aprendizaje destaca la determinación de luchar «hasta ganar». Machado subraya que no hay límites cuando se trata de luchar por la vida, la verdad y la familia. Su mensaje es claro: «Esta lucha es hasta ganar y punto».

El tercer aprendizaje enfatiza la debilidad creciente del régimen. A pesar de su represión, Machado asegura que esta lucha se está ganando y que la estructura del poder actual es cada vez más vulnerable y comprometida.

Machado describe al régimen no como una simple dictadura, sino como un «hub del crimen organizado», con alianzas que incluyen a Cuba, Irán, Rusia, Hezbolá y otros grupos. Esta red ha convertido a Venezuela en una amenaza global.

La estrategia de debilitamiento del régimen pasa por quitarle sus soportes financieros. Machado explica que la cooperación entre las democracias occidentales es esencial para interrumpir las vías de financiamiento ilegales que sustentan al régimen.

Machado también destacó el papel crucial de la diáspora venezolana como voz y presión internacional. Señala que, aunque el régimen ha subestimado al pueblo y sus capacidades organizativas, las primarias mostraron lo contrario. La «monumental victoria» del 28 de julio, lograda sin apoyo financiero o mediático, es prueba de ello.

En cuanto a las relaciones internacionales, Machado enfatiza que, aunque no hay contacto directo con el gobierno de México, los aliados históricos como Lula y Petro reconocen el colapso irreversible del régimen.

Para el futuro, Machado plantea la necesidad de construir una sociedad basada en valores éticos. Esto implica dignidad humana, igualdad legal, libertad con responsabilidad y propiedad privada. Su visión para Venezuela es la de un Estado que «sirve a la sociedad», asegurando que los venezolanos, especialmente aquellos en el extranjero, jueguen un papel decisivo en esta transformación.

Finalmente, a pesar del resguardo, Machado continúa enfocada en liberar a su país, enviando un mensaje de fe y determinación. Su objetivo es claro: «Cuando tú estás luchando por tus hijos, nada te para». Su compromiso es construir una gran nación y llevar a cabo esta tarea sin negociaciones.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!