Más de 3.000 funcionarios desplegados para proteger el musgo en temporada decembrina

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 7, 2025

Un total de 3.040 funcionarios han sido movilizados en todo el país para llevar a cabo labores de protección y control contra la extracción del musgo durante la temporada decembrina, como parte de la campaña nacional «Navidad sin Musgo, en Paz y con Soberanía». Esta iniciativa, que comenzó el 1 de noviembre, se extenderá hasta fin de año.

El director General de Fiscalizaciones y Control de Impactos Ambientales del Ministerio para el Ecosocialismo, César Solís, anunció que se trata de un operativo especial destinado a mitigar la extracción de especies altamente protegidas como el musgo, los líquenes y los helechos arborescentes. «Este operativo especial conlleva a la mitigación de la extracción de esta especie altamente protegida como el musgo, líquenes y también los helechos arborescentes», afirmó Solís.

El operativo cuenta con la colaboración de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes están listos para atender cualquier tipo de denuncias que la ciudadanía realice a través del 0800 AMBIENT (0800-262.43.68).

Además, Solís recordó que la Resolución 000175 de la Gaceta Oficial 40.305, emitida en 2013, prohíbe la extracción y comercialización de musgo, líquenes, briófitos, helechos arborescentes y bromelias, y advirtió que cualquier infracción será sancionada conforme a la normativa legal vigente.

La campaña tiene como objetivo controlar la extracción, comercialización, transporte y cualquier otra forma de intervención de estas especies naturales, mencionadas en la normativa vigente.

Especial

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!