En un análisis revelador sobre el sentir de la población venezolana, Rubén Chirinos, presidente de Meganálisis, destacó que más del 66% de los venezolanos están deseosos de un cambio político en el país. Esta cifra refleja una clara aspiración por una transformación que se espera se concrete de manera definitiva para el año 2025.
Chirinos subrayó que solo el 10% de la población anticipaba los acontecimientos del pasado 10 de enero, un hecho que resalta la urgencia de un cambio en el sistema político. El contexto descrito por Chirinos es el de una población que, pese a encontrarse en un entorno de amedrentamiento y planteamientos hostiles, está claramente consciente de los escenarios políticos y estratégicamente calcula su postura frente a los altos riesgos y peligros.
El presidente de Meganálisis también abordó el tema migratorio, afirmando que la posibilidad de un aumento en la migración permanece latente, especialmente si Estados Unidos sigue siendo una opción viable. Chirinos explicó que los venezolanos han llegado a una conclusión determinista, comprendiendo que no hay perspectivas de un futuro económico mientras el socialismo y el chavismo continúen en el poder.
En relación con las personalidades internacionales y la percepción de Venezuela, Chirinos indicó que cualquier influencer que presente al país como un paraíso será visto desfavorablemente y probablemente perderá seguidores de manera significativa.
Asimismo, Chirinos fue crítico respecto a la comunidad internacional, sugiriendo que no está bien valorada por los venezolanos porque sus reacciones llegan tarde y carecen de la contundencia necesaria para entender la realidad del país. Los comunicados y preocupaciones de esta comunidad a menudo son percibidos como tibios, alejados del sentido de urgencia que los venezolanos esperan.
La información presentada por Meganálisis subraya un deseo contundente de cambio entre la población venezolana, al mismo tiempo que expone las complejidades del entorno político y social del país.
VPITV