Médico venezolano propone incorporar la inteligencia artificial en el sector salud

Foto: El doctor Luis Herice durante su exposición en la asamblea de la FMV (Cortesía) 
Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 3, 2025

El médico Luis Herice propuso incorporar y regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en el sector salud venezolano, incluso desde la formación universitaria, como parte de un proceso de adaptación del gremio médico a los avances tecnológicos globales.

La propuesta fue presentada durante la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana (FMV), en el marco de la ponencia titulada “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”, elaborada por una comisión especial de la institución.

Herice, secretario de la comisión, explicó que el profesional de la medicina debe asumir los cambios tecnológicos “con claridad ética, rigor científico y compromiso humano”, ante el vertiginoso avance de la robótica y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.

El médico también advirtió sobre la necesidad de actualizar la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Ley de Protección de Datos Personales y el Código de Deontología Médica, con el fin de responder a los desafíos éticos, abusos y fraudes que se difunden a través de las redes sociales.

Asimismo, propuso la creación de un marco legal sobre la aplicación de la inteligencia artificial en salud, con la participación del Observatorio de Bioética, las universidades y la FMV, para garantizar su desarrollo dentro de parámetros éticos y de seguridad.

Durante el debate, el doctor José Manuel León, vicepresidente del Tribunal Disciplinario de la FMV, destacó la necesidad de activar mecanismos de control y supervisión, debido a que la inteligencia artificial puede ser utilizada como herramienta en el ejercicio ilegal de la medicina.

León señaló que, si bien la IA no es la causa del intrusismo profesional, facilita la falsificación de credenciales, la simulación del conocimiento clínico y la promoción de consultas fraudulentas.

“El gremio médico debe priorizar la verificación pública de credenciales, la firma digital obligatoria, la regulación de plataformas médicas y el desarrollo de campañas educativas”, puntualizó el directivo de la FMV.

Especial

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!