En el contexto político de Venezuela, el editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, ha declarado que «el régimen está arrinconado» ante la toma de posesión para el período presidencial 2025-2031, programada para el 10 de enero. Nicolás Maduro se está preparando para este evento con la militarización de Caracas, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia lleva a cabo una gira internacional en busca de apoyo para una transición democrática.
Otero afirmó en una entrevista concedida a NTN24 que «ni siquiera sus aliados lo apoyan y María Corina Machado está llamando a la rebelión civil, a las calles». Este comentario refleja la creciente tensión política en el país.
El 10 de enero, fecha en la que Maduro planea su juramentación, se presenta sin la publicación desglosada de los resultados del 28 de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), como exigen las leyes y normas electorales. Además, no se anticipa la presencia de importantes aliados del gobierno, como los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; ni de Honduras, Xiomara Castro. Aunque Castro es la única que reconoció a Maduro como ganador de los pasados comicios, su vicecanciller, Gerardo Torres, ha indicado que enviará una delegación en lugar de asistir personalmente.
Tanto Lula como Petro han expresado su negativa a reconocer la «reelección» del gobernante chavista hasta que se publiquen las actas electorales, las cuales han sido presentadas por la oposición ante instancias internacionales como prueba del supuesto triunfo de González Urrutia con más de siete millones de votos.
Una gira importante
Otero también destacó la trascendencia de la gira internacional del líder opositor González Urrutia, quien busca apoyo en varios países de América Latina en vísperas del 10 de enero, cuando le correspondería asumir el mandato presidencial para los próximos seis años. Entre los países que visitará se encuentran Argentina, donde ya ha llegado; Uruguay, Panamá, en compañía de al menos nueve expresidentes del Grupo IDEA; República Dominicana y, posiblemente, Estados Unidos.
Otero considera que, en caso de viajar a Estados Unidos, «las autoridades del gobierno de Biden lo van a recibir». Esta gira subraya los esfuerzos de la oposición por consolidar un respaldo internacional que podría ser crucial en los próximos desarrollos políticos de Venezuela.
El Nacional