Miles de fieles se congregaron el pasado 14 de enero en Barquisimeto, estado Lara, para participar en la 167ª edición de la procesión de la Divina Pastora, una de las manifestaciones marianas más grandes de Latinoamérica. Este año, el recorrido abarcó un trayecto de 7,5 kilómetros.
Desde las primeras horas de la mañana, los devotos se dieron cita para asistir a la última misa oficiada por el párroco de Santa Rosa, Humberto Tirado, antes de que la imagen de la virgen emprendiera su caminata hacia Barquisimeto. Durante la noche anterior, la iglesia fue el escenario de una vigilia devota dirigida por la cofradía, donde la imagen fue custodiada con gran fervor.
Tras la misa de las 5:00 am, la imagen regresó a la iglesia para su preparación religiosa. Los asistentes demostraron su devoción, escuchando con atención la eucaristía, un evento que resalta el significado espiritual de esta tradición anual, según destacó el medio local Noticias Barquisimeto.
En una conferencia de prensa realizada en Santa Rosa el día previo, el arzobispo Polito Rodríguez invitó a los fieles a participar en una festividad cargada de espiritualidad y fraternidad. «Que el amor y la fe prevalezcan», expresó Rodríguez, deseando que el año jubilar que comienza sea un símbolo de esperanza.
Bajo el lema «Con María participamos todos», los fieles acompañaron a la Divina Pastora desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, pasando por diversas vicarias y parroquias de la capital larense. A las 10:00 am, se celebró una misa en Santa Rosa, liderada por monseñor Polito Rodríguez.
El recorrido incluyó una parada en la Plaza Macario Yepez, donde la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y la orquesta Mavare ofrecieron un homenaje a la virgen. La procesión atravesó las avenidas Lara, Morán y Venezuela, destacando tres puntos celebrativos: Santa Rosa, Parroquia Claret y la Catedral de Barquisimeto.
Asimismo, se establecieron cuatro puntos de evangelización en avenidas principales, donde los fieles realizaron sus peticiones y elevaron sus oraciones.
Se previó que la Divina Pastora arribara a la Catedral de Barquisimeto entre las 5:00 y 6:00 pm, donde monseñor Helizandro Terán, arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, presidiría la eucaristía de llegada. La imagen permanecerá en la catedral hasta el 17 de enero, con celebraciones diarias antes de iniciar su visita a las distintas parroquias de la ciudad, finalizando en su nicho en la Iglesia Santa Rosa de Lima.
La peregrinación de la Divina Pastora es considerada uno de los eventos religiosos más significativos del país, atrayendo a miles de devotos y visitantes de todas partes, quienes encuentran en esta celebración un espacio para la reflexión y la renovación espiritual.
El Nacional