Ministerio de Educación de Venezuela lanza nuevo plan de ciencias y matemáticas para 2025

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Ministerio de Educación de Venezuela ha anunciado la implementación de un nuevo plan de enseñanza para las áreas de Matemáticas y Ciencias Naturales, que estará vigente a partir de septiembre de 2025. Este nuevo enfoque busca reordenar la instrucción educativa y será sometido a un proceso de evaluación y mejora continua.

El sistema educativo venezolano se prepara para una significativa transformación, según lo anunciado por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. Los docentes de todo el país están invitados a participar en la consulta de contenidos para este programa, en un esfuerzo por construir un documento que refleje las necesidades educativas del país.

En un comunicado difundido a través de su canal de Telegram, Rodríguez expresó: «Estos documentos fueron diseñados junto a especialistas de la educación y de las áreas mencionadas. Esperamos que los estudien y puedan enviar sus aportes para mejorarlos. De esta manera, podremos ponerlos en marcha el próximo año escolar».

Consulta y Participación Activa

El proceso de consulta de las propuestas de contenido comenzó el jueves y abarca todos los niveles de educación, desde inicial hasta media. Según el ministro, se espera que el documento definitivo sea entregado a los maestros en septiembre, quienes estarán encargados de su aplicación con la oportunidad de sugerir mejoras.

Rodríguez enfatizó el carácter participativo del proceso: «A final de año escolar recogemos el material y tendremos un año más de discusión. Si algo falta, escríbelo, esto es una gran construcción colectiva». Además, indicó que el contenido debe ordenarse de manera progresiva para asegurar que los objetivos se integren adecuadamente en el horario de clases.

Calendario Escolar y Demandas del Magisterio

En relación con el calendario escolar, se informó que el año académico 2024-2025 culminará el 18 de julio, seguido por clases de recuperación y actos de grado. Las actividades de nivelación continuarán durante el mes de agosto para los estudiantes que lo necesiten.

Este anuncio se produce en un contexto marcado por las continuas demandas de los docentes venezolanos, quienes exigen salarios dignos y mejores condiciones laborales. Las movilizaciones del magisterio han sido constantes, con el objetivo de presionar por la revisión de su contrato colectivo y garantizar el pago total de sus beneficios. Las manifestaciones, a menudo vigiladas por cuerpos de seguridad, reflejan la tensa situación laboral que enfrentan los educadores en el país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!