El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció recientemente una innovadora iniciativa dirigida a estudiantes de educación media que destacan en sus respectivas materias. Estos alumnos podrán optar por convertirse en preparadores en sus liceos, ayudando así a sus compañeros en el proceso de aprendizaje.
Rodríguez aclaró que esta propuesta no busca sustituir al maestro, sino más bien complementarlo. «El mejor estudiante de cada materia puede optar a una beca y ser preparador de su materia. El maestro va a dar su clase, esto es adicional para quién lo quiera y para quién lo necesite», afirmó el ministro. Esta iniciativa busca que los estudiantes destacados utilicen sus fortalezas para asistir a aquellos que necesiten apoyo adicional.
El concepto de preparador estudiantil, conocido también como asistente de cátedra o ayudante de clase, se refiere a un estudiante avanzado o egresado que trabaja junto a un profesor en la enseñanza de una asignatura. Sus funciones típicas incluyen la explicación de temas, resolución de dudas y preparación de materiales.
Rodríguez compartió también una anécdota personal, recordando que en su época de estudiante, los alumnos más destacados, como en Historia, solían ayudar a aquellos que presentaban dificultades en esa materia. Con esta iniciativa, busca institucionalizar y fomentar esa práctica de colaboración académica entre estudiantes.
Este programa se alinea con los esfuerzos del Ministerio de Educación para mejorar el rendimiento académico y fortalecer la comunidad educativa mediante la participación activa de los estudiantes. La propuesta ha sido bien recibida por diversos actores del sector educativo, quienes consideran que este tipo de iniciativas pueden ser fundamentales para mejorar el rendimiento académico general y fomentar una cultura de colaboración y apoyo mutuo en los liceos del país.
Espiga Noticias