Fernando Martínez Mottola, exministro y destacado opositor al régimen de Nicolás Maduro, falleció este miércoles después de un periodo de nueve meses de asilo en la Embajada de Argentina en Caracas. Su deceso ocurre apenas dos meses después de haber abandonado el refugio diplomático, donde se encontraba para escapar de la persecución política.
La noticia de su muerte fue confirmada por la Plataforma Unitaria, agrupación en la que Martínez Mottola participó como coordinador de la Comisión de Estrategia. Dirigentes políticos y diversas personalidades han destacado sus esfuerzos incansables por la democracia en Venezuela.
El exembajador venezolano Emilio Figueredo comunicó que Martínez Mottola sufrió de muerte cerebral, aunque las causas de esta afección no han sido esclarecidas. Durante su carrera, Martínez Mottola se desempeñó como ministro de Transporte y Comunicaciones bajo el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez y fue uno de los seis dirigentes que buscaron asilo en marzo de 2024, tras ser acusados de conspiración y traición a la patria.
En el tiempo que pasó en la embajada, él y sus acompañantes denunciaron un «asedio permanente» por parte de fuerzas policiales y cortes de servicios básicos, lo que complicó su situación. En diciembre, Martínez Mottola dejó la embajada y se presentó ante el Ministerio Público. El fiscal general Tarek William Saab indicó que el exministro aportó información sobre supuestas actividades desestabilizadoras, pero no se ha revelado más acerca de estas declaraciones.
Reacciones por la muerte de Martínez Mottola
El fallecimiento del exministro generó numerosas reacciones. Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, expresó sus condolencias, destacando a Martínez Mottola como un ferviente defensor de la democracia. El exalcalde metropolitano Antonio Ledezma también recordó su compromiso con los valores democráticos y su valentía ante la adversidad.
El actor Héctor Manrique sugirió que el deterioro de la salud de Martínez Mottola fue exacerbado por los meses de confinamiento en la embajada y por las críticas que enfrentó tras dejar el asilo.
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática emitió un mensaje de luto, honrando su amplia trayectoria al servicio público y su defensa de la democracia en Venezuela.
Martínez Mottola, ingeniero eléctrico graduado de la Universidad Simón Bolívar, es recordado por su integridad y dedicación al país. Su legado persiste entre quienes valoran el compromiso y la lucha por una Venezuela democrática.
