Caracas.- En medio de acusaciones de fraude y rechazo internacional, Nicolás Maduro juró este viernes para un tercer mandato presidencial, extendiendo su gestión hasta el año 2031. La ceremonia, adelantada más de una hora respecto al horario previsto, se llevó a cabo con una escasa presencia de personalidades del continente. Durante su juramento, Maduro declaró: «Juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, por Manuela Sáenz, por la memoria eterna de nuestro comandante eterno Hugo Chávez… Lo juro por la historia, lo juro por mi vida», frente al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
A pesar de las denuncias de la oposición, que asegura que Edmundo González fue el verdadero ganador de los comicios, Maduro llegó al Palacio Legislativo acompañado por su esposa, Cilia Flores, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros altos funcionarios para oficializar el inicio de su controvertido nuevo mandato.
En el contexto de su investidura, las autoridades venezolanas anunciaron la suspensión de vuelos con destino a Colombia hasta el 13 de enero. Además, la frontera terrestre entre ambos países, que comparten 2.200 kilómetros de límite, continúa cerrada.
La Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la lucha democrática. «El país ha entrado en una nueva fase de resistencia por la democracia y la libertad«, subrayaron. Asimismo, recordaron que el 28 de julio de 2024, más de 7.443.584 venezolanos manifestaron su apoyo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, de acuerdo con los artículos 5 y 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.