Niño de 12 años hospitalizado en Valencia tras mordedura de serpiente venenosa

Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera
Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el Hospital de Niños «Doctor Jorge Lizarraga», ubicado en la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» de Valencia, se encuentra internado un niño de 12 años luego de ser mordido por una serpiente coral. El joven, proveniente de la población de Yagua en el municipio Guacara, sufrió la mordedura en un dedo de su pie izquierdo por una de las serpientes más venenosas conocidas.

El rescatista Jacobo Vidarte ha manifestado que en Venezuela, las mapanares son responsables de aproximadamente el 80% de los casos de ofidiotoxicosis. Otras especies como la serpiente cascabel, la cuaima piña y la coral, aunque menos comunes, también representan un peligro significativo.

Vidarte enfatiza la importancia de mantener la calma en caso de mordedura de serpiente. El afectado debe evitar realizar esfuerzos físicos y quienes le acompañen deben estar atentos a la ubicación del reptil. Tomar fotografías o solicitar ayuda a profesionales capacitados para capturar al animal puede minimizar el riesgo de una segunda mordedura.

Ante una emergencia de este tipo, el traslado a un centro de salud debe ser inmediato, sin demoras. El tratamiento médico debe ser proporcionado por un toxicólogo, y no se recomienda el uso de torniquetes ni realizar incisiones en la herida, ya que estas prácticas son mitos. Tampoco se debe aplicar hielo o compresas frías en el área afectada.

La correcta identificación de la serpiente es útil, pero el médico siempre requerirá exámenes de laboratorio para determinar la necesidad de administrar antiveneno. La comunidad debe ser cautelosa al buscar este suero; muchas de las informaciones difundidas son incorrectas o desactualizadas, y el 90% de ellas son falsas.

Actualmente, la Farmacia Central y el acuario de Valencia no disponen de dosis de suero antiofídico para donar o vender. En cambio, se sugiere contactar a la Fundación Vivarium, quienes, aunque no siempre disponen de suero, ofrecen asistencia valiosa durante el tratamiento del paciente y la orientación a sus familiares.

Finalmente, la reconocida cadena de farmacias Farmatodo ha confirmado que no tiene stock de suero antiofídico disponible para la venta en este momento. La situación resalta la necesidad de una correcta planificación y difusión de información verificada para enfrentar eficazmente este tipo de emergencias.

EC

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!