Cinco opositores venezolanos, asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, enfrentan una situación crítica debido a la falta de acceso a agua potable y electricidad, según denuncias realizadas este martes por Magallí Meda a la agencia Efe. Los asilados, bajo la custodia de Brasil desde agosto de 2024, manifestaron que agentes de seguridad impiden el ingreso de suministros básicos a la sede diplomática.
Meda informó que agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) están reteniendo los camiones que transportan agua potable, dejándolos en espera durante horas solo para luego negarles la autorización de descarga. La situación se ha prolongado por tres semanas, dejando a los refugiados con una reserva mínima de agua.
Omar González, otro de los asilados, subrayó la gravedad del asunto al expresar en su cuenta de X que sin agua corriente ni electricidad, la situación es «crítica» y que sus vidas están en peligro. Además, añadió que el servicio de electricidad fue suspendido desde noviembre, cuando la estatal Corpoelec retiró los fusibles de la residencia.
En la embajada también se encuentran Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, quienes buscaron refugio en la sede argentina en marzo de 2024 tras la emisión de órdenes de detención en su contra. Se suma a la situación el fallecimiento del exministro Fernando Martínez Mottola, quien había estado asilado en la embajada hasta diciembre de 2024, cuando decidió entregarse a las autoridades.
La protección de Brasil a la embajada ha sido objeto de controversia desde que Venezuela revocó la autorización en septiembre pasado, acusando a los asilados de planear actos terroristas. Pese a ello, Brasil mantiene su compromiso de custodiar la residencia hasta que el gobierno argentino designe un nuevo protector aceptable para la administración de Nicolás Maduro.
Los asilados han expresado que dependen de alimentos enlatados y de un ventilador con panel solar para cargar sus dispositivos móviles, situación que pone en evidencia la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran dentro de la sede diplomática.
¡Alerta!… La policía de Maduro prohíbió el ingreso de botellones de agua potable a la Embajada Argentina en Caracas, donde cinco perseguidos políticos nos encontramos asilados. Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica.
— Omar Gonzalez Moreno (@omargonzalez6) April 1, 2025
¡Nuestras vidas corren peligro!
¡No… pic.twitter.com/prNz51g1Rf
EFE