El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) emitió un comunicado rechazando enérgicamente lo que describen como una persecución y hostigamiento hacia quienes se dedican a la recolección, análisis y difusión de información estadística crucial para entender la economía del país. Este mensaje fue compartido en su cuenta oficial en X, en el contexto de la desaparición del economista Daniel Cadenas y del administrador Gerardo Cacique.
El OVF subrayó que el trabajo de los profesionales dedicados a la generación de datos económicos es fundamental para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, el fortalecimiento de la transparencia institucional y el ejercicio del derecho ciudadano a la información. En su declaración, advirtieron que «atacar a quienes generan y comparten datos económicos confiables no solo vulnera principios democráticos fundamentales, sino que también limita la comprensión colectiva de la realidad nacional».
El observatorio también se pronunció sobre las recientes detenciones de individuos en relación con esta cuestión. Aclararon que estas personas no forman parte del OVF, aunque han colaborado ocasionalmente en calidad de consultores. «Su relación con nuestra institución ha sido exclusivamente a través de colaboraciones ocasionales de carácter consultivo, sin que ello implique una vinculación formal o permanente», explicaron.
Además, el comunicado destacó que el OVF no diseña ni ejecuta políticas económicas. Su misión se centra en la recopilación, análisis y divulgación de información económica en Venezuela, con el propósito de fomentar el debate técnico y académico y de contribuir a una comprensión más profunda de la situación económica del país.
Finalmente, el Observatorio reiteró su compromiso con la defensa de la libertad académica, la integridad profesional y el acceso libre a la información. Instaron a las autoridades a cesar cualquier acción que pudiera limitar el ejercicio técnico y científico de aquellos que trabajan por una Venezuela mejor informada y más justa.
Desde el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la persecución, el hostigamiento y la criminalización de personas dedicadas al levantamiento, análisis y difusión de información estadística relevante para comprender la economía… pic.twitter.com/fNVyX7wf1q
— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) June 13, 2025
Espiga Noticias