Omar González recibe medicamentos esenciales tras intensa presión nacional e internacional

Foto: El Nacional
Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 30, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Omar González, uno de los cinco opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, ha recibido hoy los medicamentos esenciales para su corazón. Este alivio ha sido posible gracias a la intervención de un funcionario del gobierno brasileño, luego de casi una semana de intensa presión tanto a nivel nacional como internacional para asegurar el acceso a estos tratamientos vitales.

Desde marzo de 2024, González vive bajo asilo en la embajada debido a la persecución política del gobierno de Nicolás Maduro. En los últimos días, había solicitado de manera urgente el acceso a sus medicinas, una situación que fue ampliamente denunciada en redes sociales y medios de comunicación.

En un video compartido por el Comando ConVzla en su cuenta de X, González confirmó la entrega de los medicamentos: «Después de casi una semana de presión nacional e internacional por la falta de mis medicinas para la dolencia de mi corazón, finalmente un funcionario del gobierno de Brasil se acercó a esta sede diplomática (…) a traerme una caja de cada uno de los medicamentos requeridos. Esto es el tratamiento de un mes», expresó el opositor.

Sin embargo, González advirtió que la llegada de estos medicamentos no soluciona la grave situación que enfrentan los asilados. «Es importante destacar que esto no resuelve el asedio que padecemos los cinco venezolanos en la Embajada de Argentina en Caracas. Seguimos sin electricidad, ya que se han robado los fusibles de esta sede diplomática y llevamos más de dos meses sin luz. Esta mañana, gracias a un funcionario de la embajada brasileña en Caracas, logramos recibir agua por solo tres minutos», señaló.

Opositores asilados enfrentan crisis de servicios básicos

Además de González, otros opositores vinculados al equipo de María Corina Machado también se encuentran asilados en la embajada. Entre ellos están Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos.

La situación para estos asilados es alarmante. Han denunciado la falta de acceso a servicios básicos como electricidad y agua y enfrentan constantes amenazas debido a la presencia de francotiradores y drones que vigilan los alrededores de la sede diplomática.

La entrega de medicamentos marca un avance, pero subraya la necesidad de una intervención más extensa para mejorar las condiciones de vida de estos opositores que permanecen en difíciles circunstancias.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!