La Organización No Gubernamental (ONG) Justicia, Encuentro y Perdón ha emitido una alerta sobre el delicado estado de salud del preso político Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes, ubicado en el estado Bolívar. A sus 67 años, Chancellor enfrenta serios problemas médicos, incluyendo cardiopatía hipertensiva, diabetes tipo II y una condición retinal que amenaza su visión, según informó la organización el pasado lunes 6 de enero.
A través de las redes sociales, la ONG denunció que las condiciones de salud de Chancellor no han sido adecuadamente atendidas, lo cual agrava su ya crítica situación tras su detención arbitraria. Justicia, Encuentro y Perdón resalta que su arresto se produjo en el marco de una persecución intensa contra líderes políticos de la oposición, vulnerando así sus derechos humanos y poniendo en grave riesgo su vida.
La organización ha hecho un llamamiento urgente a las autoridades para que se consideren medidas humanitarias que permitan la liberación de Carlos Chancellor. «La vida de un ser humano no debe ser puesta en riesgo por razones políticas. Es fundamental que se priorice su salud y bienestar, y que se le brinde la atención médica que necesita», concluyó la ONG.
Antecedentes de la detención de Carlos Chancellor
Carlos Chancellor fue detenido el 7 de agosto de 2024 en la alcabala de La Guarapera de El Tigre, mientras viajaba por el estado Anzoátegui. La detención fue inicialmente denunciada por el exdiputado Américo de Grazia, quien posteriormente también fue arrestado. Chancellor es conocido por su trayectoria política con el partido La Causa R, habiendo sido alcalde de Sifontes en cuatro periodos: 1995-2000, 2000-2004, 2008-2013 y 2013-2017, durante el cual también fungió como concejal.
Su historial incluye un arresto en el año 2005 mientras ejercía como alcalde. En 2009, fue sentenciado a siete años de prisión por incitación a delinquir y cierre de vías públicas, aunque fue liberado en 2011. Fue nuevamente detenido en 2020 en Nueva Esparta, donde permaneció encarcelado al menos un mes debido a una supuesta orden de captura en su contra.
La más reciente detención de Chancellor ocurrió en un contexto de detenciones masivas en Venezuela tras el periodo electoral. El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, alegó que tanto Chancellor como Américo de Grazia estaban involucrados en la detención de dos ciudadanos españoles, quienes presuntamente planeaban un intento de asesinato contra la alcaldesa de Piar, Yulisbeth García. Estas acusaciones han sido desestimadas por los familiares de ambos dirigentes políticos.
Esta situación ha generado preocupación y llamados internacionales a favor de la liberación y atención médica urgente para Carlos Chancellor, a fin de proteger su integridad y derechos humanos fundamentales.
El Nacional