Organización del tarjetón electoral para las elecciones del 25 de Mayo

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha definido la ubicación de 36 partidos políticos en el tarjetón para las elecciones programadas el 25 de mayo, destinadas a elegir diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y alcaldes. Este proceso fue documentado por el analista Aníbal Sánchez, quien compartió en la red social X una imagen que detalla la distribución de las organizaciones, algunas de las cuales están intervenidas judicialmente por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante el acto de selección, el CNE informó que recibió un total de 36.750 postulaciones, correspondientes a 6.141 candidatos. Según Sánchez, este número refleja la posibilidad de que un mismo aspirante pueda ser postulado por más de una organización política. Asimismo, explicó que hasta 40.104 postulaciones podrían haberse registrado si todas las organizaciones hubieran presentado candidatos para la totalidad de los cargos disponibles.

En el ámbito de las alianzas electorales, el Gran Polo Patriótico encabezado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otras 13 organizaciones, aseguró posiciones en las primeras filas del tarjetón. En contraste, la Alianza Democrática, un grupo compuesto por 12 partidos que lograron acuerdos en varias regiones, ocupa mayoritariamente las últimas líneas de la boleta electoral. Entre estos partidos se encuentran Avanzada Progresista, Primero Justicia, Copei, Movimiento Republicano, entre otros.

Sánchez destacó que el sistema electoral combina el voto por lista y el voto nominal. Para los cargos legislativos, se eligen 96 diputados regionales y 133 diputados a la Asamblea Nacional por circuitos nominales, mientras que los restantes se escogen por representación proporcional a través del método de Hondt. Esto implica que en casos como el de la Alianza Democrática, los votos a cualquiera de sus tarjetas suman a una misma lista común.

La boleta electoral incluirá a las siguientes 36 organizaciones políticas nacionales: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tupamaro, Patria Para Todos (PPT), Futuro, Somos Venezuela, entre otros. A pesar de las denuncias de fraude en elecciones pasadas, el partido Un Nuevo Tiempo, liderado por Manuel Rosales, ha decidido participar en el evento electoral, manteniendo, sin embargo, la discrepancia de la Plataforma Unitaria Democrática, que se ha abstenido de postular candidatos hasta el reconocimiento de los resultados del 28 de julio.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!