OVF: Inflación para fin de año cerraría en 110%, con un crecimiento de 2,5% y una tasa cambio de 112,5 B/$

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 22, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Una reciente encuesta del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) expone las expectativas económicas para el cierre del año 2025, destacando un panorama de desafíos inflacionarios y un crecimiento económico modesto. Basada en las opiniones de especialistas en economía y finanzas, la encuesta proporciona un análisis detallado de las proyecciones para la inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el tipo de cambio.

Según los resultados de la encuesta, se proyecta un crecimiento económico del 2,5% para finales de 2025. Estas cifras se enmarcan en un rango de variación que oscila entre el 1% y el 3,5%. Este crecimiento está ligeramente impulsado por el entendimiento entre Nicolás Maduro y Donald Trump en torno a temas migratorios, aunque persiste una incertidumbre significativa respecto a la sostenibilidad de este acuerdo.

Las proyecciones inflacionarias plantean un aumento hasta el 110% para fin de año, lo que refleja un incremento del 10% respecto a predicciones anteriores. El tipo de cambio, por su parte, alcanzaría los 112,5 bolívares por dólar, mostrando un leve aumento de 2 bolívares frente a las cifras precedentes.

El estudio del OVF utiliza una metodología que incluye la mediana de las proyecciones, representando la estimación intermedia y excluyendo las tres más altas y tres más bajas para cada variable. Esto permite ofrecer una tendencia central más representativa. El rango completo de las proyecciones abarca todas las estimaciones de los participantes, desde la más baja hasta la más alta.

Las proyecciones se basan en la información disponible al momento de la encuesta y en supuestos sobre factores que podrían afectar los resultados económicos. Sin embargo, estas proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre debido a la naturaleza imperfecta de los modelos económicos y estadísticos, así como a los posibles desarrollos y eventos imprevistos que podrían impactar el camino futuro de la economía.

En conclusión, las expectativas económicas para Venezuela este año presentan un escenario complejo, marcado por un crecimiento económico limitado y una inflación significativa. Las autoridades y entidades económicas deberán continuar monitoreando de cerca estos indicadores clave para responder adecuadamente a los desafíos que se avecinan.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!