El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha manifestado su preocupación por la situación geopolítica que se desarrolla en el Medio Oriente y su potencial impacto en el resto del mundo. Durante un discurso difundido a través de redes sociales, Padrino López destacó la naturaleza del conflicto como una «guerra imperialista» y enfatizó la diferencia entre la religión y lo que describió como el «Estado sionista instalado en Israel».
Padrino López expresó que, históricamente, los conflictos en la región han tenido un carácter religioso, pero en el contexto actual, atribuye las tensiones al deseo de control del «Estado sionista» sobre el Medio Oriente, con el respaldo de Estados Unidos. Subrayó la importancia de estar conscientes del calentamiento global y señaló que, aunque el conflicto parece distante, «eso viene pa’ acá también», dirigiéndose a los generales y almirantes venezolanos.
El mayor general venezolano también hizo hincapié en las posibles consecuencias económicas que podría acarrear una escalada del conflicto, específicamente en el ámbito petrolero. Expresó que si se produjera una disrupción en el suministro de petróleo, «Venezuela se pone a la vanguardia con el suministro de petróleo en esta región occidental».
Asimismo, Padrino López advirtió sobre los riesgos asociados con el cierre del Estrecho de Ormuz, un paso estratégico para el transporte de petróleo. Manifestó su preocupación de que el conflicto pudiera evolucionar hacia una Tercera Guerra Mundial, destacando el papel de Venezuela en el contexto mundial y su cercanía al «mayor imperio genocida del mundo, que es el imperio norteamericano».
Las declaraciones del ministro subrayan la percepción de que los acontecimientos en Medio Oriente tienen el potencial de afectar no solo la estabilidad regional, sino también el equilibrio global.
Espiga Noticias