El gobierno de la República del Paraguay se dispone a declarar al Cartel de los Soles como una organización terrorista, una decisión que marcaría un precedente en la región y que fue anticipada por el medio internacional Infobae, citando a altas fuentes oficiales del gobierno en Asunción.
La medida, adoptada ya por el Senado, se encuentra a la espera de la firma del presidente Santiago Peña, quien concretará el decreto en las próximas horas. Según detalló Infobae, esta decisión se enmarca en una estrategia regional de lucha contra el narcoterrorismo y el crimen organizado transnacional, en particular contra el régimen de Nicolás Maduro y su aparato criminal.
El Cartel de los Soles, de acuerdo con investigaciones publicadas por Infobae, opera como una estructura de narcotráfico vinculada directamente a altos mandos militares venezolanos, incluyendo al general Vladimir Padrino López. Este cartel actúa como facilitador de rutas para organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, y se lo señala por participar en tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
La decisión de Paraguay se suma a una similar adoptada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien el pasado 14 de agosto firmó un decreto ejecutivo que también declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista. En esa ocasión, Noboa ordenó además al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar los posibles vínculos entre la organización venezolana y bandas criminales que operan en territorio ecuatoriano, informó Infobae.
El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había incluido al Cartel de los Soles en su lista de “Terroristas Globales Especialmente Designados”, una decisión que también fue reportada por Infobae. “El Departamento del Tesoro seguirá tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles”, afirmó en ese momento Scott Bessent, secretario de esa dependencia estadounidense.
En esa misma línea, el 7 de agosto el gobierno de Estados Unidos anunció un aumento de la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, elevándola a un récord de 50 millones de dólares, como parte de su política de presión sobre el régimen chavista. Según documentación revelada en su momento por Infobae, Maduro habría coordinado personalmente operaciones de narcotráfico en asociación con las FARC y organizaciones criminales de Honduras y México.
Además, el medio argentino informó que durante el juicio en Estados Unidos contra Joaquín «El Chapo» Guzmán, se presentaron pruebas que demostraban la colaboración directa entre el Cártel de los Soles y el Cártel de Sinaloa, incluyendo vuelos clandestinos desde pistas en Maracaibo cargados con toneladas de cocaína.
Esta declaración por parte del gobierno paraguayo constituye el tercer golpe internacional contra el Cartel de los Soles en menos de un mes y refuerza el cerco regional contra el régimen de Nicolás Maduro, cada vez más aislado en el contexto político y diplomático continental.

Espiga Noticias