Venezuela experimenta una situación climática caracterizada por nubosidad parcial y zonas despejadas en gran parte del territorio nacional, según informa el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH). Este fenómeno se debe principalmente a un Patrón Subsidente, que induce un descenso de aire seco y estable en los niveles medios y superiores de la troposfera, limitando la formación de nubosidad significativa.
No obstante, la influencia de los Vientos Alisios del noreste está generando una advección de humedad, lo que ha dado lugar a lluvias o lloviznas aisladas durante la madrugada y las primeras horas de la mañana. Estas precipitaciones se han observado especialmente en áreas como Guayana Esequiba, Amazonas/Bolívar, Delta Amacuro, el este de Sucre, el norte de Táchira y alrededor del lago de Maracaibo.
Durante las horas de la tarde y la noche, se prevé el desarrollo de áreas nubladas con precipitaciones variables en partes de Amazonas, el sur de Bolívar, Guayana Esequiba y Zulia. Esta situación se atribuye a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, ligeramente activa en el sur, y reforzada por la convección diurna y los efectos orográficos.
En contraste, la región de los Llanos Occidentales, que incluye los estados Portuguesa, Barinas y Apure, presenta un cielo poco nublado durante la mayor parte del período, sin probabilidades significativas de precipitaciones.
Este patrón climático subraya la influencia compleja de diferentes factores meteorológicos que afectan diversas partes de Venezuela, proporcionando una mezcla de condiciones secas y húmedas en diferentes regiones del país. Los ciudadanos deben estar atentos a los boletines meteorológicos para mantenerse informados sobre las condiciones locales.