Pedro Eusse: La CUTV rechaza las medidas del Presidente Trump contra trabajadores migrantes

Pedro Eusse, Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela
Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.- «La Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), afiliada a la Federación Sindical Mundial (FSM), condenó categóricamente la política de criminalización y persecución contra los trabajadores migrantes latinoamericanos que ha sido desarrollada por el actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo manifestó Pedro Eusse, Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), quien explicó que las deportaciones violentas contra los migrantes, cometidas por el gobierno estadounidense, constituyen una flagrante violación a los derechos humanos, que pone en evidencia el carácter autocrático, xenófobo y racista de la actual administración estadounidense.

Sostiene que la fuerza de trabajo procedente de América Latina llega a la potencia norteamericana para ser explotada por los patronos, generando bienes y servicios útiles a la sociedad estadounidense.

Prosigue diciendo que la expulsión masiva de fuerza de trabajo migrante impactará en forma negativa en la economía de dicho país.

«Ser migrante no es delito; reivindicamos el derecho de los proletarios a trabajar y luchar por una vida digna en cualquier lugar del mundo. El desempleo, los trabajos sin derechos, las condiciones de extrema pobreza, la falta de oportunidades para nuestros jóvenes, la violencia social y política, son los hechos que llevan, en América Latina, al éxodo masivo de hombres y mujeres que sólo cuentan con su fuerza de trabajo para procurarse su subsistencia y la de su familia» – expresó.

A su juicio, el capitalismo dependiente y precariamente industrializado que caracteriza a la mayoría de nuestros países es una realidad que propicia la migración constante de proletarios hacia naciones que tienen mejores condiciones económicas.

Igualmente destaca que la división internacional del trabajo, históricamente impuesta por los grandes capitales imperialistas, le ha asignado a la mayoría de los países latinoamericanos la condición de exportadores de materias primas, con gran atraso industrial y ausencia de soberanía productiva y tecnológica, lo que se traduce en altos índices de desempleo y subempleo, además de una situación generalizada de pobreza que suele generar una fuerte migración por razones económicas y sociales.

«Esa oleada migratoria tiende a incrementarse cuando los gobiernos de nuestros países aplican políticas neoliberales que generan mayor desigualdad y precariedad social, como en el caso de Venezuela, ahora además atravesando una severa crisis política como resultado de la gestión autoritaria y represiva del Gobierno de Nicolás Maduro, cuya legitimidad está cuestionada.

A eso hay que sumarle, las ilegales sanciones imperialistas y sus terribles efectos que contribuyen al incremento de la migración por razones socio-económicas – señaló.

Eusse y la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV) exigieron el cese de todas las acciones de persecución, encarcelamiento y deportaciones violentas cometidas por las autoridades estadounidenses contra migrantes latinoamericanos y de cualquier otro origen nacional.

«Repudiamos que se pretenda utilizar a los trabajadores migrantes y sus familias como fichas de intercambio entre los gobiernos. Así mismo, expresamos nuestro reconocimiento a las organizaciones sindicales de los Estados Unidos que han sido solidarias con los trabajadores migrantes, víctimas de maltrato gubernamental o sometidos a condiciones de persecución; no obstante, en las condiciones actuales se requiere incrementar y ampliar la solidaridad de clase de los trabajadores estadounidenses con los trabajadores migrantes en la nación norteamericana. Es necesario que las organizaciones sindicales clasistas de todo el continente nos unamos para frenar y derrotar la criminal política Trump contra los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos» – resaltó.

Para concluir, hicieron un llamado a los hermanos de clase que estén siendo forzosamente trasladados de regreso a sus países de origen, a unirse con el resto de los trabajadores activos y jubilados y con los movimientos populares en general, para luchar por cambios estructurales económicos, sociales y políticos en cada nación, en función de conquistar desarrollo industrial con justicia social y soberanía económica, lo que será posible definitivamente cuando la clase trabajadora y los pueblos conquisten el poder y procedan a desmantelar al sistema de explotación y opresión capitalista.

Miguel Enrique Villavicencio

[email protected]

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!